A qué se debe el fenómeno en Petén de lagunas captadas con dron en varios puntos

A qué se debe el fenómeno en Petén de lagunas captadas con dron en varios puntos

Un fenómeno inusual ha sorprendido y captado la atención de vecinos y ganaderos en Mopán, Dolores, Petén, donde agua cristalina de tonalidad aqua brota del subsuelo, creando pozas que cambiaron el paisaje.

El periodista César Soler ha documentado el fenómeno, visible desde hace unos diez días, específicamente desde la última semana de noviembre de 2024.

Según Soler, las pozas se forman en terrenos que normalmente son secos y pedregosos.

Las pozas son más notorias en fincas cercanas a la carretera comunitaria que conecta con la comunidad llamada Nuevo Edén.

EN ESTE MOMENTO Semilla interpone otro amparo por cancelación del partido ordenada por juez Fredy Orellana Por incomparecencia del MP suspenden audiencia del caso Construcción y Corrupción

Uno de los detalles del fenómeno es que el agua también emergió con fuerza entre cavernas rocosas en esa región del norte.

En otro video, como muestran imágenes que captó con un dron, el agua también se extendió por hectáreas verdes.

Soler describe la escena como un “paraíso natural incomparable”.

Lea también: Fenómeno La Niña y temperaturas altas han alterado e intensificado las lluvias en Guatemala, señalan expertos

@cesarsolergt El extraño fenómeno de agua cristalina de color aqua que brota de la tierra y está inundando fincas en la Calzada Mopán, de Dolores, #Petén ♬ sonido original – César Soler

Lea también: Lluvias en Izabal y frío en occidente del territorio guatemalteco continúan este 3 de diciembre

Análisis inicial

Erwin Luna, delegado del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), confirmó la existencia del fenómeno, pero señaló que no se han realizado estudios detallados.

En esa región, a una distancia de seis kilómetros se encuentra el río Mopán, por lo que podría ser mayor fuerza en la vertiente, aunque no se ha precisado su origen.

Luna considera que el origen podría estar vinculado a las lluvias recientes, ya que un nacimiento natural debería mantenerse o incrementar su flujo con el tiempo.

Sin embargo, advirtió que el intenso verano previsto para 2025 podría hacer que estas pozas desaparezcan.

Lea también: Verificamos por usted: ¿Qué está pasando en el lago Petén Itzá y a qué se debe las inundaciones?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *