Magistrados de Salas eligen representantes ante el Consejo de la Carrera Judicial

Magistrados de Salas eligen representantes ante el Consejo de la Carrera Judicial

Jeny Corado y Hugo Navas electos representantes de magistrados ante CCJ. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

La asamblea de magistrados de Salas de Corte de Apelaciones del Organismo Judicial (OJ) eligieron a sus representantes titular y suplente para integrar el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) para el periodo 2024 – 2026, sin que existiese más que una propuesta para llegar a dichos cargos.

Con la presencia de 114 magistrados, la asamblea inició una hora tarde, ya que a la convocada, el quorum no era suficiente.

Finalmente, la asamblea presidente por el presidente del OJ, Teódulo Cifuentes, inició con la propuesta de candidatos; sin embargo, solamente una planilla fue presentada, la cual estuvo conformada por Jeny Amabilia Corado Grijalva como titular y Hugo Enrique Cabrera Navas, como suplente.

#AhoraLH | Jeny Amabilia Corado Grijalva y Hugo Enrique Cabrera Navas son electos como representantes de los magistrados de las Salas de Corte de Apelaciones ante el Consejo de la Carrera Judicial.

📷: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/SbWNXC1FhC

— Diario La Hora (@lahoragt) December 2, 2024

Tras someterla a votación, la planilla única alcanzó 102 votos a favor, 11 nulos y uno en blanco.

Se tiene previsto que el próximo viernes se lleve a cabo las elecciones de jueces de paz y de jueces de instancia para buscar las otras dos duplas que conformaran el consejo para dicho periodo, quienes tentativamente serán juramentados el 12 de diciembre para que así tomen posesión del cargo.

CONSEJO SIN PODER

Anteriormente, el CCJ era el encargado de la evaluación y la distribución de jueces y magistrados a nivel nacional, por lo que estos podía decidir sobre la continuidad de los jueces, analizando sus denuncias, desempeño y otros aspectos.

Sin embargo, desde las reformas aprobadas por el Congreso de la República en 2022 promovidas desde la presidencia de Silvia Valdés, dicha potestad se le quitó al CCJ, por lo que ahora el ente administrativo únicamente se encarga de la evaluación de jueces y magistrados, para que posteriormente la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sea la encargada de remover, confirmar y nombrar a los juzgadores para sus respectivos cargos.

Veinte jueces de 658 eligieron a sus representantes ante el Consejo de la Carrera Judicial

En tendencia:
Nayib Bukele inaugura el periférico Gerardo Barrios de 21 Km., considerado como una megaobra vialSe destapa una prueba importante de la posible corrupción denunciada en la DGTDan dictamen favorable a iniciativa que busca eliminar pago de impuestos a herencias, legados y donacionesClima en Guatemala: Lo que debes saber este 2 de diciembre, según el InsivumehPreparan modificación de prisión preventiva en Código Procesal Penal

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *