Mineco lanza el Plan Belén de fin de año y anuncia operativos en ventas de pirotecnia

Mineco lanza el Plan Belén de fin de año y anuncia operativos en ventas de pirotecnia

Este lunes 2 de diciembre el Ministerio de Economía (Mineco), a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) lanzó el Plan Belén 2024, que tiene como objetivo informar a la población sobre la producción, distribución y manejo correcto de fuegos pirotécnicos para la prevención de accidentes.

La Diaco indicó que en esta estrategia participan unas 15 instituciones, entre ellas:

Municipalidad de Guatemala

Ministerio de Gobernación

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)

División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE) de la Policía Nacional Civil (PNC)

Bomberos Municipales

Ministerio de Salud

Bomberos Voluntarios

Ejército de Guatemala

Operativos en ventas

La Diaco informó que a partir del viernes 6 de diciembre iniciarán con operativos en los comercios que se dedican a la venta de pirotecnia, para darles a conocer las medidas mínimas de seguridad que deben de tener.

EN ESTE MOMENTO CC da trámite a dos amparos contra el Congreso por aumento salarial de Q22 mil para diputados Diputados ganarán como magistrados de Apelaciones tras aprobar el aumento salarial: ¿pero qué responsabilidades tienen los cargos? 

Los operativos comenzarán en el mercado La Terminal de la zona 4 capitalina, luego se van a dirigir hacia las demás zonas de la capital, así como municipios del departamento de Guatemala y a escala nacional, a través de las sedes departamentales para extender el Plan Belén en todo el país, se añadió

“Con el plan interinstitucional se intensifican las verificaciones en mercados y supermercados sobre los cuidados de manipulación, almacenamientos y comercialización de productos pirotécnicos. También se verificará que se estén solucionando las quejas del libro de quejas, se exhiban los precios de los productos y no se caiga en publicidad engañosa”, detalló el Mineco.

Sobre las medidas a cumplir

El Ministerio de Gobernación dio a conocer que la DIDAE estará a cargo de la verificación del cumplimiento del manejo y comercialización de pirotecnia.

La PNC será la responsable de verificar el cumplimiento de las normas que regulan el transporte de productos pirotécnicos elaborados en el país e importados en las rutas nacionales.

Los vehículos deben portar rótulos visibles a 25 metros, así como banderines rojos o anaranjados advirtiendo que los insumos trasladados son inflamables.

La ubicación dentro de los transportes y empaquetado adecuado es otro los aspectos que los agentes observarán, para evitar incidentes provocados por golpes, fricciones o caídas.

Los vehículos que trasladan pirotecnia no pueden llevar pasajeros ajenos a esta actividad, de preferencia únicamente el piloto quien debe portar el permiso proporcionado por el Ministerio de la Defensa Nacional.

Para el expendio de fuegos pirotécnicos en espacios públicos, la DIDAE corroborará las patentes de comercios, colocadas en lugares visibles, el comprobante de la capacitación de Bomberos Municipales para el manejo de estos insumos y que las ventas no sean atendidas o permanezcan en ellas menores de edad.

Los comercios deberán contar con una cubeta de agua, arena y extintores, así como espacios destinados al paso de vehículos o cuerpos de socorro, conexiones eléctricas en buenas condiciones, cobertores para los productos y la exposición al sol de estos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *