Minex brinda detalles sobre guatemaltecos que radican en Corea del Sur, luego de decretarse ley marcial

Minex brinda detalles sobre guatemaltecos que radican en Corea del Sur, luego de decretarse ley marcial

El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció este 3 de diciembre sobre la situación de guatemaltecos que residen en Corea del Sur, donde autoridades decretaron una ley marcial.

La Cancillería informó que 141 guatemaltecos residen en la República de Corea y que no se han definido las medidas que tomará el gobierno de ese país.

“Se espera que afecten a toda persona radicada en ese país, por tanto, la Misión Diplomática de Guatemala, por medio de su sección consular, mantiene comunicación constante con la comunidad de connacionales”, explicó el Minex.

También se indicó que están en apresto para atender dudas que guatemaltecos tengan sobre las medidas impuestas en ese país.

EN ESTE MOMENTO Minex brinda detalles sobre guatemaltecos que radican en Corea del Sur, luego de decretarse ley marcial Congreso publica Ley de Infraestructura Vial Prioritaria con algunos artículos que cobrarán vigencia en 2026 y 2027
Qué pasa en Corea del Sur

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró el martes la ley marcial de emergencia, con el fin de proteger al país de las “fuerzas comunistas”, indicó.

“Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (…) declaro por la presente la ley marcial de emergencia”, dijo Yoon en un discurso televisado en directo a la nación.

“Sin tener en cuenta los medios de vida de las personas, el partido de la oposición paralizó el gobierno únicamente por el bien de los juicios políticos, las investigaciones especiales y para proteger a su líder de la justicia”, añadió.

Este movimiento sorpresivo ocurre mientras el Partido del Poder del Pueblo de Yoon y el principal partido opositor, el Partido Democrático, siguen discutiendo sobre el proyecto de ley del presupuesto para el próximo año.

Los diputados de la oposición aprobaron la semana pasada un plan presupuestario significativamente reducido a través de un comité parlamentario.

“Nuestro Congreso Nacional se convirtió en un refugio para criminales, un antro de dictadura legislativa que busca paralizar los sistemas judicial y administrativo y derrocar nuestro orden democrático liberal”, dijo Yoon.

Acusó a los legisladores de la oposición de recortar “todos los presupuestos clave esenciales para las funciones fundamentales del país, como la lucha contra los delitos relacionados con las drogas y el mantenimiento de la seguridad pública, convirtiendo al país en un paraíso de las drogas y en un estado de caos en la seguridad pública”.

Yoon continuó calificando a la oposición, que tiene mayoría en el parlamento compuesto por 300 miembros, como “fuerzas antiestatales que intentan derrocar el régimen” y calificó su decisión como “inevitable”.

“Restauraré la normalidad en el país deshaciéndome de las fuerzas antiestatales lo antes posible”, destacó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *