Diputados se van de descanso de fin de año sin conocer enmienda para derogar el aumento a su salario

Diputados se van de descanso de fin de año sin conocer enmienda para derogar el aumento a su salario

El pleno del Congreso no conoció este jueves 5 de diciembre el tema del incremento al salario que se recetaron la semana pasada los diputados. Ante la ausencia de más de la mitad de los legisladores en la sesión, el integrante de la Comisión Permanente, Darwin Alberto Lucas, quien dirigió la sesión plenaria decidió suspenderla por falta de quorum.

Alrededor de 35 legisladores de los bloques de Vamos, Unidad Nacional de la Esperanza, Cabal, Todos y Valor, y otro grupo de las mismas agrupaciones presentaron licencia para no llegar a la última sesión plenaria de este año. Aunque en la orden del día no incluía que se conociera el asunto, esta semana varios legisladores habían anunciado que presentarían una moción para derogar el artículo que incrementó a más de Q50 mil, el sueldo mensual de los diputados.

Con el aumento el Organismo Legislativo erogará a partir del próximo año Q714 mil anuales, esto para el pago de los 160 diputados, quienes además con una enmienda se recetaron una indemnización al momento de dejar el cargo, que es por un período de cuatro años.

El legislativo aprobó la noche del 26 de noviembre, los Q1 mil 464 millones de presupuesto que tendrá el próximo año este organismo, Q245 millones son para la oficina del Procurador de Derechos Humanos, Q13 millones al Parlamento Centroamericano y Q2.4 millones a la Corte Interamericana de Justicia.

LECTURAS RELACIONADAS
Diputados retiran su voto a favor de aumento a su salario y buscarán derogar acuerdo que lo avaló

Diputados ganarán como magistrados de Apelaciones tras aprobar el aumento salarial: ¿pero qué responsabilidades tienen los cargos? 

Las 48 horas

Ayer 4 de diciembre, la Corte de Constitucionalidad concedió un plazo de 48 horas, contados a partir de la notificación, para que el Congreso de la República -entidad cuestionada- amplíe el informe presentado el 30 de noviembre relacionados con la aprobación de la enmienda por sustitución total del decreto 31-2024, en el que se aprobó el aumento al salario a partir del próximo año, lo que generó los actos reclamados planteado por los diputados de la bancada Vos, José Chic y Jairo Flores.

El amparo fue interpuesto por los congresistas el pasado 26 de noviembre. Esta acción se sumó a la planteada también por la organización Acción Ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *