Alcaldes buscan conectar carretera a El Salvador y ruta al Atlántico con una vía exprés
Alcaldes dan un primer paso para unir carretera a El Salvador y ruta al Atlántico. Foto La Hora: Anadie
Con la firma de una mancomunidad los alcaldes de Fraijanes y de la Ciudad de Guatemala buscan darle vida a un antiguo proyecto, la Vía Express Nororiente que uniría la carretera a El Salvador con la ruta al Atlántico.
El alcalde de Fraijanes, Daniel Rustrián, informó en sus redes sociales sobre la asociación entre las dos comunas. El alcalde metropolitano, Ricardo Quiñónez, se reunió con Rustrián para concretar la firma del convenio.
“Con la firma de un acuerdo histórico, damos inicio a una alianza estratégica para enfrentar desafíos compartidos, como la movilidad y la conectividad metropolitana”, puntualizó.
Los alcaldes buscan dar vida al proyecto Vía Express Nor oriente. Foto La Hora: Daniel Rustrián
Agregó que, “la Vía Express Nororiente será un proyecto de alto impacto que conectará Fraijanes con la Ciudad de Guatemala en la ruta al Atlántico».
Rustrián espera que con esta conexión se mejore significativamente el tránsito, impulsando la calidad de vida y fomentando el desarrollo económico y laboral.
View this post on Instagram
LIBRAMIENTO A LA CAPITAL
Se trata de un proyecto que estaba contemplado como una alianza público-privada (APP), impulsada por la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), y el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), que data desde 2016.
La obra consiste en una interconexión entre las carreteras CA-09 Norte y CA-01 Oriente, una vía de dos carriles en cada sentido con una distancia de 31 kilómetros.
El proyecto unirá carretera a El Salvador y al Atlántico. Foto La Hora: Anadie
El tramo carretero se comunicará con la segunda fase del proyecto privado Vía Alterna del Sur (VAS) por medio de carretera hacia El Salvador. En tanto, hacia el norte se unirá a la CA-09 Norte en el kilómetro 10.
Con ello, se logrará un libramiento a la ciudad de Guatemala de la ruta al Atlántico hacia ruta del Pacífico para poder agilizar el tráfico vehicular.
Originalmente, el proyecto fue calculado para una inversión de US$ 310 millones. Para poder unir las dos carreteras se tendrían que construir puentes y túneles.
El trayecto está diseñado para que circule por Fraijanes, San José Pinula, Palencia y la zona 25 de la ciudad Capital. Con ello, se permitiría que el transporte pesado circule sin restricción de horario y pueda dirigirse del Atlántico hacia el sur.
Daniel Rustrián y Ricardo Quiñónez firmaron la Mancomunidad. Foto La Hora: Daniel Rustrián
#PORTADADEHOY
📌 B410: MP da un giro, investiga al denunciante y evita indagar si Miguel Martínez tuvo alguna relación. ➡️ https://t.co/XlFFrZ6NCi pic.twitter.com/sqQMopo1Pv
— Diario La Hora (@lahoragt) December 5, 2024
En tendencia:
Rafael Curruchiche, de nuevo, arremete contra la labor investigativa de La HoraFiscal de FECI amenaza a magistrados del TSE con investigarlos si aceptan apelación que presentó SemillaCaso Semilla: Arévalo sanciona reformas a Ley Contra Delincuencia OrganizadaAllanamientos del MP en contra Díaz Reyes provoca reacciones en diversos sectoresSelectiva firmeza y fuerza del MP
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}