Fallece el periodista Luis Aceituno: cofundador de elPeriódico e impulsor de la literatura

Fallece el periodista Luis Aceituno: cofundador de elPeriódico e impulsor de la literatura

Luis Aceituno es escritor, catedrático universitario y licenciado en Periodismo por la Universidad San Carlos de Guatemala. Foto: La Hora / Guatemala.com

Este domingo 8 de diciembre, el medio eP Investiga dio a conocer el fallecimiento de Luis Antonio Aceituno Solórzano, periodista y escritor guatemalteco, quien se desempeñaba como editor cultural del mismo medio de comunicación.

Aceituno falleció esta mañana en un hospital de la Ciudad de Guatemala debido a un paro cardíaco, luego de haber permanecido en observación por una afección cardiaca, informó el medio.

CARRERA DISTINGUIDA

Con una carrera distinguida en el periodismo cultural, Luis Aceituno trabajó en diversos medios de comunicación como Siglo Veintiuno, elPeriódico, Diario de Centroamérica y eP Investiga.

Fue uno de los fundadores de El Acordeón, uno de los suplementos culturales más relevantes del país, y también contribuyó a la creación del extinto diario elPeriódico junto al periodista Jose Rubén Zamora.

Aceituno también destacó en el ámbito académico, impartiendo clases en universidades como la San Carlos de Guatemala, Rafael Landívar y Francisco Marroquín.

Luis Aceituno fue miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, Foto: La Hora / Asociación de Academias de la Lengua Española.

Fue director del cine club Nervio Óptico Gran Reserva del Centro Cultural de España en Guatemala y participó activamente en el Taller de Apreciación Cinematográfica de dicha institución.

El 25 de abril de 2019, el periodista ingresó como miembro numerario a la Academia Guatemalteca de la Lengua, pronunciando un discurso titulado José Milla y Vidaurre, nuestro contemporáneo.

A lo largo de su vida, Aceituno también se destacó como escritor, autor de libros como Los años Sucios, El día que mataron a John Lennon y Otras historias del Lado B.

Recibió, entre otros, el Premio Nacional de Periodismo Cultural, otorgado por la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG). Asimismo, fue jurado de los premios Casa de las Américas, de Cuba; Internacional de Poesía Ernesto Cardenal, de Nicaragua, y Nacional de Periodismo, de Panamá.

En tendencia:
Las reuniones privadas entre jueces y fiscalesResiliencia: guatemaltecos en EE.UU. cerca de romper su récord en envío de remesasBukele muestra el proceso de construcción del periférico Gerardo Barrios en El SalvadorEl papel de La HoraBukele inaugura la “mágica Villa Navideña” y dice que cuenta con el árbol más grande de Centroamérica

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *