Publican reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada en el Diario Oficial
La reforma a la Ley contra la Delincuencia establece que la suspensión y/o cancelación de una agrupación política está únicamente sujeta a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Foto La Hora: Congreso de la República
El decreto 21-2006 del Congreso de la República, Ley Contra la Delincuencia Organizada, fue publicado este viernes 6 de diciembre en el Diario Oficial, el cual reforma el artículo 82 de esta normativa, que tipifica la suspensión provisional de las inscripciones de las personas jurídicas.
De acuerdo con el artículo 2 del decreto, este entrará en vigencia un día después de haber sido publicado.
Caso Semilla: Arévalo sanciona reformas a Ley Contra Delincuencia Organizada
LA REFORMA AL ARTÍCULO
Con la aprobación en un solo debate, y de urgencia nacional, el artículo quedó reformado y, por tanto, se agregó el siguiente párrafo:
«Las disposiciones de este artículo no son aplicables a las personas jurídicas de derecho público, sujetas a normativa específica o a leyes de rango constitucional. Tampoco son aplicables a las organizaciones políticas, las cuales, para efectos de suspensión y/o cancelación, están únicamente sujetas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos».
La aprobación agregó un párrafo que establece que la suspensión o cancelación de una organización política queda sujeta a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Foto La Hora: captura de pantalla
OBJECIONES RECHAZADAS
El pasado jueves 5, los legisladores en sesión extraordinaria conocieron las objeciones contra la Ley contra la Delincuencia Organizada, pero también sobre el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado 2025 y las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil.
Congreso de la República rechazó las objeciones presentadas, por lo que se remitieron al Ejecutivo las reformas, que posteriormente fueron sancionadas por el presidente Bernardo Arévalo.
Rechazan objeciones contra Presupuesto 2025, Ley de PNC y Ley Contra la Delincuencia Organizada
Las objeciones fueron presentadas por el congresista y expresidente del Organismo, Allan Rodríguez, de la bancada Vamos, y fue rechazada con 84 votos y obtuvo únicamente 5 a favor.
SEMILLA PODRÁ IMPUGNAR ANTE JUEZ LA SUSPENSIÓN
El abogado constitucionalista, Edgar Ortiz, señaló que una vez esta reforma entrara en vigor, publicada en el Diario Oficial, la Bancada Semilla podrá impugnar ante el juez séptimo para que se levante la medida.
Resaltó que la medida «no debería» tomar mucho tiempo, aunque puede ser que el tribunal alarga el caso.
Sin embargo, Ortiz afirma que una vez levantada la suspensión, el partido recuperará su personalidad jurídica y sus diputados podrán volver a integrar Junta Directiva y presidir comisiones de trabajo en el Congreso.
Edgar Ortiz: el ABC tras aprobación a la reforma de la Ley Contra Delincuencia Organizada
En tendencia:
Rafael Curruchiche: por ser amigos Erika Aifán y Juan Luis Font tienen orden de capturaResiliencia: guatemaltecos en EE.UU. cerca de romper su récord en envío de remesasLas reuniones privadas entre jueces y fiscalesLigan a proceso penal a “Fatboy”, líder de la Mara Salvatrucha, y a 8 miembros másEl papel de La Hora
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}