Motovía en la calzada La Paz será permanente, anuncia MuniGuate y presenta resultados
El carril exclusivo para motocicletas en la calzada La Paz, que se implementó como un plan piloto, ahora será una vía permanente que funcionará en el lugar en los primeros meses del 2025, según anunció este miércoles 11 de diciembre la Municipalidad de Guatemala.
La medida se dio a conocer durante una conferencia de prensa de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), en la que se presentaron los resultados del plan piloto de la motovía en calzada La Paz.
Héctor Flores, gerente general de Emetra, indicó que, en el estudio técnico se determinó que el carril exclusivo de motos es una solución efectiva para la movilidad y seguridad vial en la ciudad capital.
Explicó que el plan piloto se ejecutó entre octubre y noviembre en calzada La Paz.
EN ESTE MOMENTO Procesan a “Paciencia”, señalado de asesinato con un adolescente como cómplice Motovía en la calzada La Paz será permanente, anuncia MuniGuate y presenta resultados
Durante la presentación se detalló que, en 2023 en la calzada La Paz se registraron 2 mil 927 accidentes, siendo una de las vías más peligrosas de la capital.
“El desorden vial generado por maniobras imprudentes y la invasión de banquetas creaba un entorno de alto riesgo tanto para conductores como para peatones”, dijo Flores.
Los resultados
La Muniguate explicó que la motovía fue diseñada como un carril exclusivo para motocicletas en el tramo central de la vía.
Según la comuna capitalina, durante el plan piloto se obtuvieron resultados satisfactorios.
Reducción del 11.96% en accidentes viales, eliminando colisiones en la mayoría de los días evaluados y registrando cero atropellos en el tramo intervenido.
Orden y cumplimiento normativo: el 90% de los motociclistas utilizan adecuadamente el carril exclusivo, reduciendo maniobras imprudentes como zigzagueos y entrecruces peligrosos.
Mejoras en la movilidad: los tiempos de desplazamiento en horas pico se redujeron, y el diseño técnico del carril central facilita giros más seguros y un flujo vehicular continuo.
Impacto en zonas aledañas: en comparación con otras vías, como el bulevar Lourdes y el bulevar Austriaco, la calzada La Paz sobresale por su mejor organización, mayor seguridad y eficiencia.
Analizan implementarla en otras áreas
Asimismo, se informó que se analiza implementar esta medida en otras áreas de la capital, como el bulevar Lourdes.
IMPORTANTE |
Cuando el orden fluye, todos ganamos.
Cada acción respetuosa en el tránsito, como usar el pide vías en la motovía, refleja un cambio positivo.
Conduce con respeto y sé parte del cambio que transforma nuestra ciudad.
🏍️🚙🚗🛵🚚🚐🛻🏍️ pic.twitter.com/qDfiYvQNww
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) December 10, 2024