Qué hacer en el parque central de Xela

Qué hacer en el parque central de Xela

Qué hacer en el parque central de Xela

Pasatiempos

|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 13 diciembre 2024 5:19 pm

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: parque central de Quetzaltenango. (Crédito: Hans Mejia)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

El parque central de Xela, conocido como el Parque a Centroamérica, es un lugar emblemático en el corazón de la ciudad. Rodeado de historia, cultura y actividades, este espacio reúne una variedad de sitios que vale la pena visitar. Si planeas recorrer este lugar, aquí te presentamos algunos de los puntos más destacados que puedes disfrutar.

Temas de la notaQué hacer en el parque central de XelaMuseo de Historia NaturalCatedral del Espíritu SantoMonumento a Justo Rufino BarriosXelapanBiblioteca del Banco de Guatemala

Qué hacer en el parque central de Xela

Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural de Quetzaltenango está ubicado a un costado del parque. Este museo es un espacio educativo que alberga colecciones de flora, fauna, minerales y fósiles que forman parte de la riqueza natural de Guatemala. También cuenta con exhibiciones que muestran la historia prehispánica de la región y objetos arqueológicos de los pueblos mayas. Es un lugar ideal para aprender más sobre la diversidad natural e histórica del país.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: fachada de un museo con estilo romano. (Crédito: J. Pérez)

Catedral del Espíritu Santo

Frente al parque se encuentra la Catedral del Espíritu Santo, un edificio que combina historia y religión. La fachada de este templo pertenece a una iglesia colonial del siglo XVI, mientras que el resto del edificio fue reconstruido a finales del siglo XIX tras un terremoto. La catedral es un punto de referencia para la comunidad local y un lugar ideal para quienes buscan un espacio de tranquilidad o desean admirar su arquitectura. A este templo también se le conoce como la Catedral de los Altos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: iglesia católica con una fachada antigua y una moderna. (Crédito: Perry Eduardo)

Monumento a Justo Rufino Barrios

En el centro del parque, se encuentra el Monumento a Justo Rufino Barrios, un homenaje al expresidente guatemalteco conocido por impulsar importantes reformas en el siglo XIX. Esta estatua es un símbolo de la historia del país y un punto de encuentro para los visitantes. Desde aquí, puedes disfrutar de la vista panorámica del parque y de los edificios históricos que lo rodean. Esta obra fue tallada en piedra por Rafael Yela Günther, quien fue ayudado por el quezalteco Mario Quijivix.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: monumento al aire libre. (Crédito: Alexander Cividanis)

Xelapan

Un recorrido por el parque central de Xela no estaría completo sin probar algo de la gastronomía local. Xelapan, una de las panaderías más famosas de Quetzaltenango, tiene una sucursal cerca del parque. Aquí puedes disfrutar de una amplia variedad de panes, pasteles y bebidas. Entre los favoritos están los shecas y las champurradas, que puedes acompañar con una taza de café caliente o chocolate, perfecta para el clima fresco de la región.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: interior de un restaurante con mesas de madera. (Crédito: Dennis Mejía)

Biblioteca del Banco de Guatemala

La Biblioteca del Banco de Guatemala, ubicada también a un costado del parque, es un lugar para los amantes de la lectura y la investigación. Este espacio cuenta con una colección variada de libros, documentos y revistas relacionadas con la economía, la historia y otros temas de interés. Aunque no es un destino turístico tradicional, la biblioteca es un lugar tranquilo para explorar si buscas algo diferente en tu visita.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: personas dentro de una biblioteca con vista a un parque. (Crédito: Biblioteca Banco de Guatemala)

Además de los sitios mencionados, el parque central de Xela es un sitio en sí mismo que puedes disfrutar. Pasear por sus jardines, sentarte en las bancas para observar la vida cotidiana o simplemente tomar fotografías de su entorno histórico son actividades que complementan tu recorrido.

¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *