Esposa del Presidente ofrece disculpas a personas con discapacidad por abandono de gobiernos anteriores
Lucrecia Peinado, esposa del presidente Bernardo Arévalo, (al centro) ofrece disculpas públicas este 18 de diciembre a las personas con discapacidad por el abandono de gobiernos pasados. Foto La Hora: Daniel Ramírez.
Lucrecia Peinado, esposa del presidente Bernardo Arévalo, ofreció disculpas en nombre del gobierno a las personas con discapacidad por el abandono que han sufrido en administraciones anteriores.
Las disculpas públicas las ofreció en el marco de la entrega de prótesis y ortesis de pie y de rodilla, tobillo y pie.
Durante su intervención, Peinado expresó que el acercamiento con ellos es un compromiso del gobierno y de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep), y por ende, realizan la entrega simbólica de ocho prótesis a personas con discapacidad originarias de Chimaltenango.
#AhoraLH | La primera dama Lucrecia Peinado, a cargo de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, durante la entrega de prótesis y órtesis AFO y KAFO indica que el Estado tiene una deuda con las personas con discapacidades diferentes, por lo que pidió perdón… pic.twitter.com/RlCX1QYwk6
— Diario La Hora (@lahoragt) December 18, 2024
Así mismo, Zulma Calderón, directora de la Sosep, indicó que existe una segunda fase de prótesis que se encuentra en proceso.
En esta se entregarán 265 prótesis a personas de Zacapa, Quetzaltenango, Huehuetenango y Sacatepéquez, por un monto de Q9 millones.
«Es una deuda que se ha tenido desde hace tanto tiempo y estamos cumpliendo con el deber que las organizaciones tienen», dijo Peinado.
Añadió que durante el período del presidente Arévalo, se continuará con este tipo de proyectos.
TRABAJAN EN ACTUALIZACIÓN
La esposa del mandatario mencionó que 11 instituciones de gobierno, 42 organizaciones de la sociedad civil y otras entidades que brindan servicios a este sector, trabajan en conjunto para analizar una actualización de la Política Nacional para Personas con Discapacidad.
#AhoraLH | Dra. Zulma Calderón, secretaria de la SOSEP, indica que en la segunda fase se entregarán 265 prótesis para los departamentos de Zacapa, Quetzaltenango, Huehuetenango y Sacatepéquez.
📷✍️: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/Tv4hFeaoux
— Diario La Hora (@lahoragt) December 18, 2024
De igual manera, indicó que se dialoga con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) para dar a conocer la necesidad de un aumento al presupuesto dirigido a esta población, puesto cada año más personas necesitan el apoyo.
Con información de Daniel Ramírez**
En tendencia:
Queda en descubierto la trama de FECI en el caso contra el periodista Juan Luis FontGota a Gota: Así funcionaba la red de prestamistas que operaba en GuatemalaInacif revela la causa de la muerte de primos en San Marcos, que tenían activa alerta Alba-KenethOperativo Gota a Gota: Cae el “jefe Ferney”, líder de red de prestamistas que operaba en Guatemala”Mi mayor error fue haberles comprado a dos empresas vinculadas a ese caso”, dice detenido por B410
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}