Altaire, el edificio más alto de Guatemala

Altaire, el edificio más alto de Guatemala

En diciembre de 2024, después de un año y medio de construcción, la obra gris o estructura básica de la torre Altaire ha sido completada, revelando la imponente silueta del que ahora es el edificio más alto de Guatemala.

Temas de la notaAltura y pisosSobre su diseñoSu construcciónLos 5 edificios más altos de Guatemala

Altaire, el edificio más alto de Guatemala

La torre residencial Altaire se ha convertido en el edificio más alto de Guatemala con 112 metros de altura y 32 pisos. Esta obra arquitectónica se encuentra ubicada en la Diagonal 17 de la colonial Mariscal de la Zona 11 de la Ciudad de Guatemala, y no solo destaca por su imponente altura, sino por su diseño panorámico que ofrece una vista de 360 grados a la ciudad.

Su construcción, entre lo que se incluye la demolición, movimiento de tierras y obras gris, ha tomado alrededor de 1 año y medio, involucrando a más de 375 trabajadores activos en obra y más de 20 proveedores. La entrega de las primeras unidades está planificada para junio 2025, según ha indicado Francisco León, director de operaciones de Impulsa, la desarrolladora a cargo del proyecto.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: afiche que muestra el diseño que tendrá el edificio una vez esté finalizado. (Crédito: @altaire.gt)

Un edificio con vista panorámica de 360°

El edificio Altaire presenta un diseño panorámico con vistas de 360 grados a la Ciudad de Guatemala, gracias a su construcción en una sola torre con planta en forma de T. Esta estructura permite que los residentes de sus 158 apartamentos disfruten de iluminación, ventilación natural y una visibilidad de 360 grados. La torre residencial también cuenta con un área extensa con más de 12 amenidades, incluyendo áreas verdes, piscina, gimnasio y área de juegos. Además de ello, contará con 333 parqueos.

Sigue leyendo:  27 guatemaltecos representarán al país en competencias de robótica en Grecia y México

El diseño arquitectónico fue elaborado por la firma Studio Domus, liderada por Mauricio Barillas y Jjosé Pablo Labbé.

Sobre su construcción

La cimentación del edificio más alto de Guatemala tiene pilotes de más de 2 metros de diámetro y 15 metros de profundidad, diseñada en marcos rígidos, en donde incorpora muros de corte para absorber la carga sísmica. El cálculo estructural, es decir, el proceso con el que se determinan las dimensiones y los materiales para que la estructura sea capaz de resistir las cargas a las que estará sometida, estuvo a cargo del ingeniero Oscar Valdés de INCCO.

Por otra parte, el movimiento de tierras contó con una excavación de 17 metros de profundidad para los 5 niveles de sótanos y estuvo a cargo de la empresa Nabilsa. Además, se contó con la colaboración de la Rodio Swissboring para la protección de taludes y del grupo ITSA para la estructura principal del edificio.

Sigue leyendo:  Postres saludables para las fiestas de fin de año

Altaire también contará con su propia planta de tratamiento de aguas residuales, con un colector de 110 metros de longitud, y también un pozo de 1,000 pies de profundidad para el abastecimiento de agua potable. Puedes conocer más del proyecto en su página web o redes sociales, en Facebook e Instagram.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: infografía con detalles del edificio y su construcción. (Crédito: @altaire.gt)

Los 5 edificios más altos de Guatemala

1. Edificio Altaire

Altura: 112 metros

Niveles: 32 pisos

Ubicación: Zona 11 de Ciudad Guatemala

2. Torre Premiere Club

Altura: 101.6 metros

Niveles: 31 pisos

Ubicación: Zona 14

3. Torres Echo (Torre Sur)

Altura: 96 metros

Niveles: 23 pisos

Ubicación: Zona 14

4. Atrium

Altura: 93.45 metros

Niveles: 15 pisos

Ubicación: Zona 10

5. Torres Echo (Torre norte)

Altura: 89 metros

Niveles: 21 pisos

Ubicación: Zona 14

¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *