CC accede a petición de FCT para impedir que Fiscal General se reúna con el Organismo Ejecutivo
Resolución de CC impide que Consuelo Porras integre gabinete con el Organismo Ejecutivo. Foto La Hora: Daniel Ramírez
La Corte de Constitucionalidad (CC) decidió suspender dos párrafos del acuerdo gubernativo 200-2024 con el cual el Organismo Ejecutivo pretendía tener reuniones periódicas con la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras y así abordar temas de cumplimiento en materia de derechos humanos.
La acción de inconstitucionalidad en contra del acuerdo la presentó la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) que se opuso a las intenciones del presidente Bernardo Arévalo y calificó de ilegal que se cite a la jefa del MP a integrar ese gabinete.
Crean el Gabinete Específico para el cumplimiento de Derechos Humanos y la vicepresidenta lo presidirá
En tal sentido, la Corte consideró que es necesario suspender tales acciones mientras hacen un análisis final sobre el tema.
Ante eso, dejó sin efecto, en forma temporal, el último párrafo del artículo 4 que indica: «En el Gabinete Específico para la Coordinación del Cumplimiento de las Obligaciones Internacionales del Estado de Guatemala en Materia de Derechos Humanos participará en sus sesiones ordinarias o extraordinarias el Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, por invitación del Presidente de la República».
De la misma manera, la CC suspendió el segundo párrafo del artículo 7 en el cual se le daba la participación a otros actores de la sociedad civil.
El texto normativo indica: «Asimismo, podrán integrarlo funcionarios de otros consejos, comisiones, secretarías, instituciones públicas, sector privado, académico, sociedad civil u otros que se consideren, para abordar temas específicos vínculos al objeto del mismo y que actúan en defensa de los intereses `estatales, los cuales serán convocados a las sesiones cuando el tema que se trate sea de su competencia, quienes tendrán voz, pero no voto».
En su decisión, queda suspendido el párrafo último del articulo 4 en el que se indica que en dicho gabinete «participará en sus sesiones ordinarias y extraordinarias el Fiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Público por invitación del presidente de la República».…
— Diario La Hora (@lahoragt) December 20, 2024
Con esta decisión, la vicepresidenta Karin Herrera, quien es la encargada de coordinar esta instancia, queda inhabilitada para invitar a la Fiscal a las reuniones y que esta pueda responder a inquietudes del Ejecutivo.
En tendencia:
Según Mides empresa se habría beneficiado en era de Giammattei por subsidio al adulto mayorMixco adjudica por Q65 millones, paso a desnivel en la cuchilla de El MilagroExjueza Jisela Reynoso sale libre 6 años antes de terminar sentenciaGota a Gota: Así funcionaba la red de prestamistas que operaba en GuatemalaSalario mínimo en la región: ¿Habrá aumento en 2025 para Guatemala?
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}