Actividades que se pueden realizar dentro del Parque Nacional Yaxhá
Actividades que se pueden realizar dentro del Parque Nacional Yaxhá
Aventura
|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 03 enero 2025 9:40 am
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
El Parque Nacional Yaxhá, ubicado en el departamento de Petén, Guatemala, es un lugar que combina la riqueza cultural de la civilización maya con la belleza de la naturaleza. Este espacio, que abarca más de 37,760 hectáreas de selva, es un destino perfecto para quienes buscan conectar con la historia y la biodiversidad. Aquí te contamos sobre las actividades que puedes realizar en esta antigua ciudad maya y cómo disfrutar al máximo tu visita. ¡Vamos pues!
Temas de la notaActividades que se pueden realizar dentro del Parque Nacional YaxháCaminatas entre las pirámidesTours para explorar el lugarServicios y Recomendaciones
Actividades que se pueden realizar dentro del Parque Nacional Yaxhá
Caminatas entre las pirámides
Recorrer las ruinas mayas de Yaxhá es una experiencia inolvidable. Entre los templos piramidales, acrópolis y plazas, los visitantes pueden caminar por senderos rodeados de naturaleza mientras exploran la historia. Es ideal para quienes disfrutan de la arqueología y quieren imaginar cómo era la vida en una de las ciudades más importantes de la cultura maya.
El parque es reconocido como un humedal de importancia mundial, y muchas especies de aves lo visitan a lo largo del año. Los amantes de la observación de aves pueden disfrutar de la tranquilidad del lugar mientras buscan especies únicas entre los árboles y caminan entre sus pirámides. Llevar binoculares es una excelente idea para aprovechar esta actividad.
Algunos templos permiten a los visitantes subir a sus cimas, lo que brinda una vista espectacular de la selva y los alrededores. Estas estructuras, construidas hace siglos, ofrecen un vistazo a la arquitectura maya y permiten admirar el paisaje desde una perspectiva única.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Plataforma de madera sobre una de las esculturas de Yaxhá.(Créditos: INGUAT)
Tours para explorar el lugar
Uno de los momentos más mágicos en Yaxhá es el atardecer. Hay tours específicos que llevan a los visitantes a puntos estratégicos para disfrutar de este espectáculo. Desde las alturas de los templos, el cielo se pinta de colores mientras la selva se sumerge en el silencio nocturno.
Además de esta ciudad maya, el parque incluye acceso a otras tres ciudades mayas cercanas. Estas son Nakum, Topoxté y Naranjo. Cada una tiene su propia historia y encanto, lo que amplía la experiencia arqueológica. El parque cuenta con senderos elevados que permiten caminar sobre el nivel del suelo, ofreciendo una perspectiva diferente del entorno natural. Estos caminos son ideales para explorar áreas de difícil acceso sin alterar el ecosistema.
Yaxhá cuenta con muelles privados donde los visitantes pueden relajarse junto al lago. Si buscas tranquilidad o simplemente disfrutar del paisaje, esta es una excelente opción. ¡Genial!
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Plataforma de madera sobre una de las esculturas de Yaxhá.(Créditos: INGUAT)
Servicios y Recomendaciones
El lugar ofrece comodidades como parqueo privado, duchas, vestidores y ranchos de dos pisos. También hay opciones de hospedaje cercanas, como el hotel El Sombrero en la Aldea Yaxhá, que incluye un restaurante. Para quienes buscan un lugar donde comer, el restaurante El Portal de Yaxhá es una buena alternativa.
El ingreso al parque cuesta Q40.00 para nacionales y Q80.00 para extranjeros. La garita abre a las 8:00 a.m. y cierra a las 6:00 p.m. Es importante planificar bien la visita, llevar zapatos cómodos, equipaje ligero, dinero en efectivo, agua para hidratarse y una cámara para capturar los momentos más destacados. ¡Vamos pues!
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Plataforma de madera para ver el atardecer con vista despejada. (Créditos: Parque Nacional Yaxha Nakum Naranjo)
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.