Boleto de ornato en línea: páginas de las municipalidades dónde pagarlo

Boleto de ornato en línea: páginas de las municipalidades dónde pagarlo

Si necesitas solicitar tu boleto de ornato en los próximos días, acá te compartimos las páginas de algunas municipalidades dónde podrás pagar en línea y hacer el proceso más rápido y fácil. ¡Pilas pues!

Temas de la nota¿Dónde pagar en línea?Otra opción para realizar el pago¿Cuánto debo pagar?¿Quiénes deben pagar el boleto de ornato?

¿Dónde pagar el boleto de ornato en línea?

El pago del boleto de ornato se debe realizar todos los años durante el mes de enero y febrero, según lo establecido en el Decreto 121-96, Ley del Arbitrio de Ornato Municipal. Desde hace algunos años se habilitó la opción de pago en línea para hacer más fácil el proceso. Estas son algunas de las municipalidades que ofrecen este servicio:

Municipalidad de Guatemala: Visita el sitio web de MuniGuate y busca la opción «Boleto de Ornato» y Pago en Línea. Para realizar el pago debes crear una cuenta.

Ayuntamiento de Antigua Guatemala: Ingresa al portal de la municipalidad y selecciona «Boleto de Ornato». Para hacer el pago no es necesario crear una cuenta.

Municipalidad de Santa Catarina Pinula: En el sitio web de la municipalidad busca la opción «Pagos en Línea» y crea tu cuenta para realizar el pago.

Municipalidad de Mixco: El pago también lo puedes realizar en el sitio web de la municipalidad de Mixco, para hacerlo debes crear una cuenta.

Municipalidad de Villa Nueva: En la página de inicio del sitio web de la municipalidad encontrarás la opción para solicitarlo.

Municipalidad de Fraijanes: En el sitio web de esta municipalidad también puedes realizar el pago y no es necesario crear una cuenta, busca la opción en la sección «Consultas y Pagos».

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: la mano de una persona sosteniendo un boleto de ornato cerca del teclado de una computadora. (Crédito: AGN)

Otra opción para realizar el pago

Si tu municipalidad no ofrece la opción de pago en línea, puedes acercarte a sus oficinas para realizar el pago. También te recomendamos que puedas visitar las redes sociales o página web oficial de tu municipalidad para informarte sobre otros lugares autorizados donde puedes adquirirlo.

Sigue leyendo:  Traje nacional de Zoochiel Dubón en Miss Latinoamérica 2024 celebra al Quetzal¿Cuánto debo pagar?

En el artículo 9 de la Ley se indica el monto a pagar por los guatemaltecos de acuerdo con sus ingresos mensuales:

Por ingresos de Q 300.01 a Q 500.00 se debe pagar Q 4.00

Por ingresos de Q 500.01 a Q 1,000.00 se debe pagar Q 10.00

Por ingresos de Q 1,000.01 a Q 3,000.00 se debe pagar Q 15.00

Por ingresos de Q 3,000.01 a Q 6,000.00 se debe pagar Q 50.00

Por ingresos de Q 6,000.01 a Q 9,000.00 se debe pagar Q 75.00

Por ingresos de Q 9,000.01 a Q 12,000.00 se debe pagar Q 100.00

Por ingresos de Q 12,000.01 en adelante el pago es de Q 150.00

¿Quiénes deben pagar el boleto de ornato?

Los guatemaltecos deben pagar este impuesto a las municipalidades y con ello contribuyen al embellecimiento de los municipios dónde residen. Las personas exentas del impuesto son los mayores de 65 años, personas que adolezcan de enfermedad física o mental que les impida trabajar y no tengan ingresos, personas jubiladas por el Estado, las municipalidades, entidades autónomas y entidades de la iniciativa privada y quienes tengan ingresos mensuales de hasta 300 quetzales, según lo establecido en el artículo 13 de la Ley del Arbitrio de Ornato Municipal.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: una mujer mostrando su boleto de ornato, con la otra mano sostiene su celular. (Crédito: Municipalidad de Santa Catarina Pinula)

Cabe destacar que en el 2021 y 2022 hubo cambios en el decreto, ordenados por la Corte de Constitucionalidad, y por lo tanto este documento ya no es necesario para realizar trámites como la obtención de licencia de conducir, el pasaporte y gestiones en el Renap.

Sigue leyendo:  Tokyo Gonzalo en Miss Grand International 2024: guatemalteca destacó en el top 10 de Trajes Nacionales

¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *