Lugares con turismo comunitario en Guatemala

Lugares con turismo comunitario en Guatemala

Lugares con turismo comunitario en Guatemala

Aventura

|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 08 enero 2025 9:15 am

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: campo al aire libre con posada rural. (Crédito: Finca Chaculá)

Conoce estos impresionantes destinos que practican turismo comunitario en Guatemala. Estos lugares son gestionados y administrados por las propias comunidades, lo que les permite impulsar su desarrollo económico y social mientras ofrecen experiencias auténticas y memorables a los visitantes.

El turismo comunitario genera empleo y fomenta la participación activa de los habitantes en diversas actividades. Desde guías locales y productores de alimentos hasta colaboradores en atracciones extremas, todos desempeñan un papel clave en brindar un servicio único a los turistas. Al visitar estos destinos, no solo disfrutarás de impresionantes paisajes y emocionantes actividades, sino que también contribuirás al bienestar de quienes trabajan arduamente para recibir a los viajeros. Atrévete a conocer estos lugares con turismo comunitario en Guatemala, encontrarás desde parques ecológicos hasta espacios con deportes extremos. ¿Listo para la aventura?

Reserva Natural Cañón Seacacar en Izabal

(Foto: Reserva Natural Cañon Seacacar)

(Foto: Reserva Natural Cañon Seacacar)

(Foto: Reserva Natural Cañon Seacacar)

La Reserva Natural Cañón Seacacar es un destino en el que se practica el turismo comunitario con paisajes impresionantes. Es un increíble destino natural de turismo sostenible comunitario ubicado en el Área Protegida del Estor. Vas a disfrutar de un chapuzón al lado de tus amigos o familia. Cuenta con piscinas naturales, senderos, áreas para hacer tubbing sobre el río, hospedaje y restaurante.

 

Teléfono

4861-6889

Precios:

Actividades desde Q50.00

Horario:

Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Website:

https://www.facebook.com/RSeacacar/

Ubicación

El Estor, Izabal

Ver mapa

Parque Ecológico Sendero El Aprisco en Totonicapán

(Foto:Rafael Yon)

(Foto: René Gómez)

(Foto: Sindy Miranda Velasquez‎ )

Si te encuentras en Totonicapán, seguro visitar este hermoso destino es una excelente idea. Parque Ecológico Sendero El Aprisco cuenta con senderos, búngalos, espacios para acampar, parque infantil y muchas áreas verdes con una vista muy linda del bosque. Es un lugar para disfrutar de una actividad diferente, con buen clima y hermosos paisajes.

 

Precios:

Q10.00 entrada a nacionales | Q25.00 entrada a extranjeros

Horario:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Ubicación

Carretera a Quiché, a 6 kilómetros de la cabecera de Totonicapán

Ver mapa

Posada Rural Finca Chaculá en Huehuetenango

Descripción de la foto: Cabaña de madera en medio de amplias montañas y naturaleza. (Créditos: Bajo Cero Films)

(Foto:Posada Rural Finca Chacula)

(Foto: Posada Rural Finca Chaculá)

(Foto: Galas de Guatemala)

La Posada Finca Chaculá fue creada en una comunidad de 210 familias originarias de diferentes lugares del departamento de Huehuetenango. Buscan crear un espacio de turismo sostenible que permita no solo crear varios empleos y generar ingresos para futuros proyectos de beneficio comunitario. Ofrecen excursiones a sitios arqueológicos, cueva sagrada, ríos, cenotes, lagunas y mucho más. Además, ofrecen una linda posada para hospedarse.

 

Precios:

Opciones de hospedaje desde Q155.00

Horario:

Abierto siempre para huéspedes

Website:

https://www.facebook.com/posadarural.fincachacula/

Ubicación

Col. Nueva Esperanza Chaculá, Nentón, Huehuetenango

Ver mapa

Parque Chajil Siwan en Totonicapán

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Puente de madera y alambre entre vegetación. (Crédito: Parque Chajil Siwan)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hombre sentado en un columpio entre árboles. (Crédito: Familia Pérez)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Cabaña de madera grande frente a árboles verdes. (Crédito: Parque Chajil Siwan)

El Parque Chajil Siwan, ubicado en Totonicapán, es una iniciativa comunitaria que trabaja por la conservación de los bosques y nacimientos de agua, ofrece senderismo, canopy y restaurante. Es un hermoso destino para desconectarse de todo y relajarse rodeado de hermosa naturaleza. Sin duda, una buena opción para un día familiar diferente. En este enlace podrás conocer más sobre la historia de uno de sus guías comunitarios.

 

Teléfono

5375-7051

Precios:

Q25.00 por persona

Horario:

Martes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Website:

https://www.facebook.com/parquechajilsiwan/

Ubicación

Comunidad Chomanzán a 8 km. de la cabecera de Totonicapán, carretera a Quiché.

Ver mapa

Tubbing Chicamán en Quiché

(Foto: Tubing Chixoy)

(Foto: IG@@pablo.gallardo)

(Foto: Tubing Chicaman Quiche)

¿Amante de los deportes extremos? En este paradisíaco destino de Quiché es posible realizar tubbing, un deporte extremo lleno de adrenalina y mucha naturaleza. Se trata del Tubbing Chicamán Quiché, un destino ideal para disfrutar. Este es considerado uno de los mejores destinos para realizar tubbing en Guatemala gracias a sus aguas. Podrás navegar por distintos recorridos acompañado de un guía.

 

Teléfono

https://www.facebook.com/tubing.quiche

Precios:

Desde Q65.00 por persona

Horario:

Se recomienda desde muy temprano

Ubicación

Quiché, Guatemala

Ver mapa

Reserva Natural Corazón del Bosque en Sololá

(Foto: Kevin Veliz)

(Foto:Reserva Natural Corazón del Bosque)

(Foto:Reserva Natural Corazón del Bosque)

La Reserva Natural Corazón del Bosque es una alternativa enmarcada en el turismo ecológico, comunitario y sostenible. Este es un lindo parque ecológico con cabañas, temazcales, restaurante, avistamiento de aves, juegos infantiles, áreas verdes, camping, senderos y altar de ceremonias mayas.

 

 

Teléfono

3729-8929

Precios:

Actividades desde Q45.00 por persona

Horario:

Lunes a domingo 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Website:

https://www.facebook.com/corazondelbosque/

Ubicación

Km 145.5 Ruta Interamericana El Novillero, Santa Lucia Utatlán, Sololá

Ver mapa

Posada Rural y Ecuestre Unicornio Azul en Huehuetenango

(Foto: jaimfernandez)

(Foto: Red Huehuetenango)

(Foto: Esau Beltran Marcos)

Se trata de una finca ubicada en Huehuetenango que se dedica al turismo comunitario. Ofrece a los visitantes un espacio natural, con paseos a caballo, lagunas, reservas naturales y hospedaje rústico. Los precios incluyen habitaciones cómodas con vista a la naturaleza, desayunos y paseo a caballo en algunos casos.

 

 

 

Teléfono

5205-9328

Precios:

Hospedaje desde Q260.00 por persona incluyendo desayuno

Horario:

8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Website:

Inicio

Ubicación

Aldea de Chancol, municipio de Chiantla, en el departamento de Huehuetenango

Ver mapa

Sendero Ecológico La Maceta en Huehuetenango

(Foto: guatemalaphotostock)

(Foto: Ronald Waldo López)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Persona sentada entre piedras ante un paisaje de montañas y árboles. (Crédito: Destinoguate)

Todos Santos Cuchumatán, en Huehuetenango, es un destino que cuenta con muchos lugares de turismo comunitario. Uno de ellos es el Sendero Ecológico La Maceta, que te permite caminar en medio del bosque nuboso con un clima frío y muy agradable. Además, el ascenso comienza desde la caseta de información en donde pasarás por plantaciones de papas, siguiendo la cuesta atravesando nacimientos de agua cristalina.

 

Precios:

Q10.00 nacionales y Q20.00 extranjeros

Horario:

Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Ubicación

Parque Regional Municipal Todos Santos Cuchamatán, Huehuetenango

Ver mapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *