DPI con fotografía a color: características del nuevo diseño
El RENAP ha presentado el DPI con fotografía a color, un nuevo diseño que incluye varios cambios y medidas de seguridad mejoradas.
Temas de la notaSobre el nuevo diseñoCaracterísticas del anverso y reverso
Características del nuevo diseño del DPI con fotografía a color
El jueves 9 de enero del 2025, en conferencia de prensa el Registro Nacional de las Personas —Renap—presentó el nuevo diseño del DPI, una versión que empezará a imprimirse con fotografía a color y nuevas medidas de seguridad para garantizar el resguardo de los datos personales. Es importante destacar que el precio del documento de identificación continúa siendo de Q 100.00.
Este nuevo diseño lo podrán obtener todos los guatemaltecos que tramiten su primer Documento Personal de Identificación —DPI—, soliciten su renovación o reposición a partir del jueves 9 de enero. Cabe destacar que el documento con el diseño antiguo continúa siendo vigente, el DPI con fotografía a color se podrá obtener al momento de renovarlo por vencimiento u otros motivos que requieran su cambio.
Los DPI de los extranjeros domiciliados en Guatemala tendrán las mismas medidas de seguridad del documento de identificación de los guatemaltecos, únicamente se mantiene el color rosado y el campo de datos que identifica este documento.
Sigue leyendo: Anuncian horario extendido en oficinas del Renap para el sábado 31 de agosto 2024
Características del anverso y reverso del DPI con fotografía color
Una de las principales características del nuevo diseño del DPI para los guatemaltecos y extranjeros domiciliados en el país son sus colores vivos, la fotografía a color y los campos de información que estarán en español e inglés. Estos son sus principales cambios:
Anverso
Se cambia el Escudo de Armas en la parte superior derecha por la Bandera Nacional.
El diseño del Objeto Virtual —OVI— cambia de un triángulo a una Monja Blanca.
La pirámide ubicada al fondo del documento cambia por el Quetzal.
La fotografía cambia de blanco y negro a color, permitiendo una mejor identificación visual.
Espectro ultravioleta con diseño del Quetzal.
Los campos con datos se encuentran en inglés y español, un cambio que beneficia especialmente a los guatemaltecos que residen en el extranjero.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: ilustración que muestra el diseño en el anverso. (Crédito: RENAP)
Reverso
El Dispositivo Difractante con Imagen Ópticamente Variable —DOVID— ubicado en la parte superior izquierda cambia de un Quetzal y la Monja Blanca, por la figura de la Monja Blanca y una pirámide.
Las líneas de las montañas al fondo del Número de serie cambian por montañas con diseño.
Los jeroglíficos ubicados bajo los datos de lugar de nacimiento, vecindad, estado civil y fecha de vencimiento se reemplazan por el Palacio Nacional de la Cultura.
Las personas podrán optar por agregar su dirección de domicilio. Este es opcional para todos, incluyendo los connacionales en el extranjero, quienes podrán tener un documento con su dirección de residencia fuera del país.
Espectro ultravioleta con la imagen del Arco de Santa Catalina de Antigua Guatemala.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: imagen con el diseño del reverso del nuevo diseño. (Crédito: RENAP)
Las medidas de seguridad a colores del nuevo diseño del DPI están basadas en las buenas prácticas de identificación que dictan las normas internacionales. Entre ellas se incluyen imágenes visibles únicamente con luz ultravioleta y hologramas que permiten aumentar la protección contra falsificaciones.
Sigue leyendo: Alumbrados EEGSA iluminan la Navidad 2024 de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.