Las Pozas de Machaquilá, destino en Petén que sorprende por parecerse a Semuc Champey
Las Pozas de Machaquilá, destino en Petén que sorprende por parecerse a Semuc Champey
Aventura
|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 08 enero 2025 4:44 pm
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
En el corazón de Petén, Las Pozas de Machaquilá se han convertido en uno de los destinos turísticos más destacados del norte de Guatemala. Con sus piscinas naturales de agua cristalina, este lugar recuerda a la belleza de Semuc Champey, pero con un encanto único. Cada año, este sitio atrae a más turistas interesados en disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
Temas de la notaEl destino en Petén que sorprende por su parecido a Semuc ChampeyDetalles para llegar
Las Pozas de Machaquilá, destino en Petén que sorprende por su parecido a Semuc Champey
Las Pozas de Machaquilá están ubicadas en la aldea del mismo nombre, a tan solo 7 kilómetros del municipio de Poptún. Este balneario natural se encuentra en la orilla del río Machaquilá, rodeado por una exuberante vegetación y formaciones de roca caliza. Al llegar, los visitantes se encuentran con un paisaje que combina agua de color turquesa y la serenidad de la selva guatemalteca.
El principal atractivo de este balneario natural son sus piscinas naturales, formadas por el flujo del río Machaquilá y pequeños nacimientos de agua. Estas pozas se caracterizan por su color turquesa y la frescura de sus aguas, ideales para combatir el calor de la región. Los visitantes pueden nadar, relajarse y disfrutar de la vista hacia la selva mientras se sumergen en estas aguas cristalinas.
Sigue leyendo: Poza La Cotuza, un destino con aguas critalinas en Petén
Además de las pozas, el lugar ofrece diversas actividades para aprovechar al máximo la experiencia. Una de las favoritas es el salto de garrocha, donde los más aventureros pueden lanzarse desde una cuerda hacia las pozas. También hay servicio de alquiler de kayaks, que permite explorar tranquilamente las aguas del río y sus alrededores.
Para quienes prefieren una experiencia más tranquila, Las Pozas cuentan con áreas para acampar al aire libre, churrasqueras para cocinar en familia y baños públicos. Incluso hay pequeñas tiendas de barrio cercanas para comprar alimentos o bebidas. El espacio está diseñado para que los turistas disfruten de un día completo en un ambiente relajado y natural. Para aprovechar al máximo la visita, es importante ir preparado. Se recomienda llevar ropa cómoda, zapatos de agua, gorra, bloqueador solar, agua pura y dinero en efectivo, ya que no siempre hay acceso a cajeros automáticos en la zona.
Descripción de la foto: Hombre flotando en una poza de agua cristalina entre formaciones rocosas. (Créditos: erickmarca)
Detalles para llegar
Muchos turistas comparan Las Pozas de Machaquilá con Semuc Champey debido a las similitudes en su entorno natural. Ambas cuentan con pozas de agua cristalina formadas por ríos y rodeadas de vegetación. Sin embargo, el lugar en Petén ofrecen una experiencia menos concurrida, lo que las convierte en una alternativa ideal para quienes buscan un ambiente más íntimo y tranquilo.
Sigue leyendo: Las Conchas, un destino turístico natural en Alta Verapaz
Llegar a Las Pozas de Machaquilá es sencillo. Desde el municipio de Poptún, se debe tomar un desvío bien señalizado hacia el río Machaquilá. El acceso es fácil, pero es recomendable llevar un vehículo adecuado para caminos rurales o, en su defecto, contratar un servicio de transporte local.
Abren sus puertas todos los días desde las 8:00 a.m. El precio de entrada es muy accesible, con una tarifa que inicia en Q20.00 por persona. Esto lo convierte en un destino económico para familias, grupos de amigos o viajeros solitarios que buscan disfrutar de un día en contacto con la naturaleza.
Descripción de la foto: Pozas naturales de agua turquesa rodeada de amplios campos de siembra. (Créditos: erickmarca)
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.