TuriBus en Petén: un servicio para recorrer el corazón turístico del departamento

TuriBus en Petén: un servicio para recorrer el corazón turístico del departamento

TuriBus en Petén: un servicio para recorrer el corazón turístico del departamento

Noticias turísticas

|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 09 enero 2025 11:51 am

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: buses amarillos frente a letras gigantes de colores. (Crédito: CityBus y TuriBus Petén)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

Este 2025, el departamento más grande de Guatemala suma una nueva iniciativa para promover el turismo y facilitar el acceso a sus destinos principales. Se trata del TuriBus en Petén, una flotilla de pequeños buses eléctricos que conectarán puntos clave del departamento, ofreciendo rutas cómodas y accesibles para locales y visitantes.

El proyecto busca integrar los lugares más representativos de San Benito, Santa Elena y Flores, brindando una alternativa de transporte moderna y turística. Conoce las rutas que manejarán y otros detalles de este nuevo servicio para recorrer Petén de una forma diferente. ¡Vamos pues!

Temas de la notaTuriBus en Petén: un servicio para recorrer el corazón turístico del departamentoRuta 1: Isla de Flores y sus alrededoresRuta 2: Santa Elena y FloresRuta 3: opciones nocturnas

TuriBus en Petén: un servicio para recorrer el corazón turístico del departamento

El TuriBus en Petén operará inicialmente con tres rutas distintas, diseñadas para cubrir horarios diurnos y nocturnos. Cada ruta está orientada a satisfacer diferentes necesidades, desde la conexión con hoteles y comercios hasta visitas a sitios emblemáticos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: buses eléctricos frente a una estructura con diseños mayas. (Crédito: CityBus y TuriBus Petén)

Ruta 1: Isla de Flores y sus alrededores

Esta ruta inicia desde las 5:00 a.m., partiendo del Centro Comercial Mayamall, uno de los puntos más concurridos de la región. Desde ahí, el recorrido incluye la Isla de Flores, con paradas estratégicas en hoteles destacados como el Hotel Ramada, el Hotel Espléndido y el Hotel Express. También incluye el Aeropuerto Internacional Mundo Maya, un punto clave para quienes llegan desde otras partes del país o el extranjero. Después de completar su circuito, el bus regresa a Mayamall, cerrando el trayecto.

Ruta 2: Santa Elena y Flores

Comenzando a las 5:30 a.m., esta ruta conecta puntos comerciales y turísticos en Santa Elena y Flores. Además de los hoteles principales, incluye la Terminal de Buses de Santa Elena, Plaza Futura y el Mercado Nuevo, lugares de interés para quienes buscan explorar la vida cotidiana de Petén. También pasa por el parque central de Flores, la Gobernación y la Catedral, destacando la riqueza histórica de la región. Como en la primera ruta, el recorrido culmina en Mayamall.

Ruta 3: opciones nocturnas

La tercera ruta opera en horario nocturno, iniciando a las 6:30 p.m. y ofreciendo un puente continuo de transporte hasta las 2:00 a.m. Este servicio conecta destinos clave de ocio y gastronomía, como Mayan Discotec, Sky Restaurante y Don Camarón, además de hoteles y otros negocios afiliados. Hasta las 9:00 p.m., el recorrido incluye el Aeropuerto y la Terminal de Buses, pero después de ese horario, se centra en el traslado entre Mayamall y la Isla de Flores. ¡Qué chilero!

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: bus amarillo con lados abiertos frente a un edificio. (Crédito: CityBus y TuriBus Petén)

Aunque los detalles sobre el precio del servicio aún no se han revelado, las expectativas son altas. Se espera que las tarifas sean accesibles para garantizar que tanto turistas como residentes puedan aprovechar este medio de transporte.

En los próximos meses, los organizadores del proyecto darán más información sobre el inicio oficial del servicio y los costos. Puedes consultar otros detalles o hacer tus consultas sobre el TuriBus en Petén en el perfil oficial de Facebook. También asegúrate de seguir sus redes sociales para estar enterado de nuevas rutas, horarios y otros detalles emocionantes. ¡Pilas pues!

¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *