Magistrados titulares del TSE quedan habilitados para retornar a sus funciones y Alfaro entrega la presidencia
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este lunes 13 de enero de la decisión del juez Erick Daniel García Alvarado, quien declaró con lugar la revisión del auto de medida de coerción a solicitud de los magistrados titulares Gabriel Aguilera, Ranulfo Rojas, Irma Palencia y Mynor Custodio.
Según la notificación, el recurso de revisión es en contra de las medidas que se impusieron a los togados por el proceso penal que enfrentan.
Las mismas establecían caución juratoria, arresto domiciliario en su propia residencia, obligación de presentarse una vez entre 10 y el 14 de cada mes al Ministerio Público (MP), prohibición de relacionarse con personas involucradas en la investigación, prohibición de salir del país y caución económica de Q700 mil.
Según el juez, a partir de este 13 de enero la prohibición para ejercer el cargo de magistrados titulares de TSE queda sin efecto. Desde el 5 e abril de 2024 una Sala de Apelaciones prohibió a los magistrados ejercer sus funciones, pero esa medida fue revocada el 10 de enero de 2025.
EN ESTE MOMENTO Pintor muere al tocar cables de alta tensión cuando trabajaba en un andamio en Mixco Bernardo Arévalo nombra a gobernadores de Guatemala, Baja Verapaz, Jalapa y Quiché
La magistrada Blanca Alfaro informó en conferencia de prensa que ya entregó la presidencia del TSE al magistrado Gabriel Aguilera.
Añadió que el acta la efectuaron este lunes a las 9 horas en un acto privado, pues los magistrados llegaron al Tribunal a temprana hora.
“Hoy quiero notificarles con mucho agrado que ya he entregado la presidencia. Fuimos notificados a las 8 de la mañana y el acta se ha firmado y paso a formar la función para la cual fui juramentada magistrada vocal tercera” aseguró Blanca Alfaro en conferencia de prensa.
Agregó que la decisión de acudir al tribunal y efectuar un acto público corresponderá al nuevo presidente.
Señalados en caso TREP
Los cuatro funcionarios están señalados de supuestas irregularidades en la adjudicación del programa informático Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que tuvo un costo de Q148 millones y fue usado en las elecciones generales de 2023.
LECTURAS RELACIONADAS
Análisis: cómo la disputa por la presidencia del TSE pone en riesgo su institucionalidad
Magistrados suplentes del TSE analizarán acciones ante desintegración del pleno por ausencia de Alfaro
La magistrada Blanca Alfaro se desempeñaba como presidenta en funciones del TSE ante la ausencia del magistrado Gabriel Aguilera, quien no ha había podido asumir por esta investigado en el caso TREP.
El 12 de abril de 2024, los cuatro señalados acudieron a una audiencia en la que se les ratificó la resolución de una sala que les prohibía ejercer sus cargos y que le elevó la fianza de Q100 mil a Q700 mil.
El viernes 10 de enero 2025 quedó suspendida la audiencia en la Sala Tercera de Apelaciones que tenía que conocer la recusación planteada por el MP contra los jueces del Juzgado Segundo Penal donde se encuentra la carpeta judicial del caso TREP.
Para leer más: Control de Comisión de Finanzas e intención por recuperar partido causa discordia entre el oficialismo y sus aliados
En los últimos días, los magistrados suplentes habían convocado a Alfaro a integrar el pleno, pues pretendían conocer cómo fue el proceso para que ella continuara en la presidencia; sin embargo, la funcionaria no se presentó.
Los suplentes no reconocían a Blanca Alfaro como la presidenta en funciones, pues aseguraban que hubo irregularidades en la forma en que ella continuaba en el poder.
Blanca Alfaro informa que ya entregó la presidencia del @TSEGuatemala al magistrado Gabriel Aguilera.@Guatevision_tv @prensa_libre pic.twitter.com/TZgd6wPiAp
— Leslie Sánchez (@lsanchez_gtv) January 13, 2025
En declaraciones a la prensa este lunes 13 de enero, el magistrado Gabriel Aguilera indicó que fueron notificados de la decisión de juez que elimina la prohibición para que ejerzan el cargo.
Dijo que se tienen que poner al día en las actividades que hay pendientes en el TSE.
Añadió que por le ley la presidencia le corresponde a él, y no es un tema de votación o méritos.
Suspenden audiencia
La magistrada Irma Palencia informó que se suspendió la audiencia que este lunes 13 tenía programada la Sala Tercera para conocer una recusación planteada por el MP contra el Juzgado Segundo Penal que tiene la carpeta del caso TREP.
El tema de volver estar habilitados en el cargo, Palencia dijo que están agradecidos.
“Finalmente se nos hizo un poco de justicia en el sentido de hacer las cosas legalmente como corresponde, esto nunca debió pasar, pero estamos retomando nuestras funciones y esto para nosotros es muy importante por el momento muy especial que está pasando el tribunal, somos institucionales, nos interesa Guatemala, a partir de ahora está integrado con los cinco titulares”, añadió Palencia.