Nuevo proceso de compra de boletos para ingresar al Parque Nacional Tikal, enero 2025
Nuevo proceso de compra de boletos para ingresar al Parque Nacional Tikal, enero 2025
Noticias turísticas
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 16 enero 2025 3:28 pm
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: pirámide maya rodeada de naturaleza y un atardecer. (Crédito: Sharon Huertas)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció el miércoles 15 de enero de 2025 un cambio importante en el proceso de compra de boletos para ingresar al Parque Nacional Tikal, ubicado en el departamento de Petén. Si planeas visitar este famoso sitio arqueológico de Guatemala, esta información puede ser de utilidad para tu aventura.
Temas de la notaNuevo proceso de compra de boletos para ingresar al Parque Nacional Tikal, enero 2025Precio de las entradas a Tikal
Nuevo proceso de compra de boletos para ingresar al Parque Nacional Tikal, enero 2025
A partir del viernes 17 de enero del presente año, ya no será posible realizar el pago de las entradas en las agencias del Banco de Desarrollo Rural (Banrural), debido a la finalización del convenio entre el MCD y esta institución bancaria.
De acuerdo con el comunicado oficial, los visitantes deberán utilizar nuevas opciones para adquirir los boletos de ingreso al reconocido sitio arqueológico. El pago podrá realizarse únicamente en las agencias del Banco de los Trabajadores (Bantrab) a nivel nacional. También es posible realizar la compra de entradas por medio del portal web oficial habilitado por el Ministerio: boletos.culturaguate.com. Este portal permite realizar transacciones con tarjetas de crédito o débito, brindando una alternativa digital que busca facilitar el acceso a los tickets.
Se recomienda a los turistas nacionales e internacionales planificar con anticipación su visita al Parque Nacional Tikal. Al no contar con la opción de pago en Banrural, será importante verificar la ubicación de las agencias de Bantrab más cercanas o familiarizarse con el portal en línea para evitar inconvenientes. También se aconseja realizar las compras con tiempo, especialmente durante la temporada alta o en días festivos, cuando la afluencia de visitantes suele ser mayor. Asimismo, se recuerda a los usuarios que el pago en línea requiere una tarjeta de crédito o débito nacional para transacciones digitales, ya que de momento no es posible hacer el pago con tarjetas de bancos de otros países.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: pirámide El Gran Jaguar en Tikal. (Crédito: .)
Precio de las entradas a Tikal
El precio de ingreso al Parque Nacional Tikal se mantiene sin cambios. Los guatemaltecos deberán pagar Q25.00 por persona, mientras que para los extranjeros el costo es de Q150.00 por persona. Estas tarifas aplican solamente para la entrada general.
Para modalidades especiales, como los populares tours de amanecer y atardecer, así como las visitas con opción de camping dentro del área arqueológica, los precios van desde Q10.00 hasta Q20.00 para guatemaltecos. El pago de estas actividades también debe hacerse en las agencias Bantrab o en la página web. Los tours de amanecer y atardecer ofrecen una experiencia única para quienes buscan disfrutar del patrimonio natural y cultural del parque en momentos clave del día. Los visitantes interesados en estas opciones deberán tomar en cuenta el nuevo proceso de pago, ya que el acceso a estas actividades requiere la compra anticipada del boleto.
El Ministerio de Cultura y Deportes hace un llamado a los ciudadanos y turistas extranjeros para que tomen en cuenta este cambio y se mantengan informados a través de los canales oficiales. Para más información, los interesados pueden comunicarse al número oficial del MCD o visitar sus redes sociales, donde se publican actualizaciones y recomendaciones relacionadas con los sitios turísticos del país.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: pirámide El Gran Jaguar en Tikal. (Crédito: .)
¿Sabías que el famoso reality show Shark Tank llegará a Guatemala? Será el primer país de Centroamérica con su propia versión y definitivamente será la oportunidad ideal para que los emprendedores presenten sus ideas a potenciales inversionistas. Entérate de cómo aplicar y de todas las noticias relacionadas en el especial de Shark Tank que hemos preparado para ti.