Abraham, el joven que fue sometido a trabajos forzados durante 15 años por la secta Lev Tahor
La tarde del jueves 16 de enero, el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil (PNC) terminaron un operativo en la finca en la que convive la secta Lev Tahor, en Oratorio, Santa Rosa. La diligencia tuvo resultados y un joven de 22 años fue rescatado de esa comunidad.
La víctima fue evacuada por medio de un microbús y se le trasladó a la capital, y por seguridad en esta nota se le identifica con el nombre ficticio de Abraham.
En diciembre de 2024, la Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público (MP) recibió una denuncia en la que se señalaba que un joven era sometido por la secta Lev Tahor a explotación laboral.
Según la denuncia, Abraham era forzado bajo abusos a largas jornadas en la producción de alimentos en la finca de la comunidad.
Abraham ingresó a Guatemala cuando tenía 7 años y desde entonces ha pasado 15 años bajo los vejámenes, según las investigaciones del MP; además, el joven tiene una discapacidad.
En diciembre pasado un familiar de Abraham se enteró de los operativos que se hacían en Guatemala contra la secta Lev Tahor y denunció el caso de trabajos forzados.
El viernes último, en el edificio de la Procuraduría General de la Nación se celebró una audiencia en la que se analizó si Abraham podía quedarse bajo el acompañamiento de un familiar que no pertenece a la secta Lev Tahor, la persona que se presentó ante el juez logró probar su parentesco y se decidió otorgarle la protección, porque Abraham tiene discapacidad.