Cámara Penal le quita caso Fedecocagua a Mynor Moto y lo eleva a Mayor Riesgo

Cámara Penal le quita caso Fedecocagua a Mynor Moto y lo eleva a Mayor Riesgo

Audiencia por caso Fedecocagua se celebró a puerta cerrada. Foto: Fabricio Alonzo

Durante una audiencia realizada este martes, la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizó que el caso Fedecocagua ya no siga en manos del juez Mynor Moto y que sea conocido por el Juzgado de Mayor Riesgo B.

El cambio de juez se da tras una petición del Ministerio Público (MP), al considerar que es necesario que el caso se ventile una judicatura de alto impacto. No obstante, no se han dado más detalles del porqué del cambio, ya que el caso se encuentra bajo reserva.

Según la determinación de la cámara, será el juez Manolo López quien se haga cargo de conocer el caso, para lo que Moto tiene un plazo de 72 horas para trasladar la carpeta judicial, en el estado en el que se encuentra, y que el Juzgado de Mayor Riesgo B se haga cargo.

#Urgente l Cámara Penal de la CSJ ordena que caso Fedecocagua pase al Juzgado de Mayor Riesgo B y deje de ser conocido por el juez Mynor Moto.

✍️: Sergio Osegueda/LH
📷: Archivo pic.twitter.com/uaNMb4FEFx

— Diario La Hora (@lahoragt) January 21, 2025

Actualmente, el juzgado Tercero Penal a cargo de Moto, desarrollaba a puerta cerrada la audiencia de etapa intermedia donde se debía definir si los implicados en un caso de lavado de dinero de por lo menos Q1 mil millones debían enfrentar juicio, sin embargo, dichas audiencias quedan nulas tras la decisión de la cámara.

El próximo jueves, se tiene previsto que Moto realice una nueva audiencia para la continuación de la etapa intermedia, en donde se espera que el juez informe de lo notificado por la Cámara y así el proceso sea llevado ante el juez de mayor riesgo.

No obstante, aún se espera que los defensores expongan sus posturas y determinen si impugnan o no la decisión emitida por la CSJ.

Exgerente de Fedecocagua acciona contra fiscales por denuncia falsa

EL CASO

De acuerdo con la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), se señala a exdirectivos incluido al exgerente general de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (Fedecocagua), Ulrich Gurtner, de supuestamente haber utilizado la entidad para lavar más de Q1 mil millones.

Supuestamente, mediante el uso de una serie de empresas inexistentes, generaban facturas y solicitaban a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) la devolución del excedente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) reportado.

El MP indicó que por medio de ese mecanismo las entidades comerciales inexistentes de manera legal habrían obtenido beneficios por más de Q1 mil millones.

En tendencia:
Video clave y líneas de investigación: PNC y MP dan detalles sobre crimen de capitán, Ingrid MorenteNo habrá prórroga: Guía de cómo separar la basura en casaIngrid Morente, la condecorada militar y guardia de la vicepresidenta, que murió en la calzada RooseveltASPA, la planilla vinculada a Nester Vásquez, busca repetir en el CANGMinisterio de Comunicaciones prepara 155 contratos para limpieza de carreteras

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *