Cerro Kinich Ajaw, un espacio al aire libre en San Cristóbal Verapaz

Cerro Kinich Ajaw, un espacio al aire libre en San Cristóbal Verapaz

Cerro Kinich Ajaw, un espacio al aire libre en San Cristóbal Verapaz

Pasatiempos

|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 24 enero 2025 4:08 pm

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: plataforma de madera pintada de colores con vista hacia una laguna. (Crédito: Ferdinan Barrios)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

En el municipio de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, se encuentra el Cerro Kinich Ajaw, un destino al aire libre ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y las vistas impresionantes de la región. Conocido también como “Abuelo Sol”, este cerro ofrece una experiencia que combina paisajes, cultura y espacios recreativos para toda la familia.

Temas de la notaEl cerro en San Cristóbal Verapaz con vistas hacia la Laguna ChichojPrecios y horarios del cerro en San Cristóbal Verapaz

Cerro Kinich Ajaw, un espacio al aire libre en San Cristóbal Verapaz

El Cerro Kinich Ajaw es un lugar que atrae tanto a visitantes locales como a turistas que desean desconectarse de la rutina y estar en contacto con la naturaleza. Una de las principales atracciones del lugar es el mirador, desde donde es posible observar la ciudad de San Cristóbal Verapaz y, al fondo, la Laguna Chichoj, un emblemático cuerpo de agua de la región. Este punto se convierte en uno de los favoritos para los amantes de la fotografía, ya que el panorama que ofrece es único, especialmente al amanecer o al atardecer.

El sitio cuenta con un sendero que permite a los visitantes recorrer el cerro y descubrir diferentes áreas de descanso y recreación. Durante el recorrido, es común encontrar ranchitos y hamacas donde las personas pueden relajarse mientras disfrutan del paisaje y el aire fresco. Además, los niños tienen su propio espacio de entretenimiento con trampolines, lo que hace del Cerro Kinich Ajaw un destino apto para toda la familia.

Sigue leyendo:  La Charca El Rodeo, un centro turístico con laguna en Santa Catarina Mita

Para quienes buscan un espacio para eventos pequeños, el cerro también ofrece esta posibilidad. Cumpleaños, reuniones familiares y encuentros especiales se pueden celebrar en sus instalaciones, aprovechando la tranquilidad y privacidad del lugar. Asimismo, el espacio está disponible para comunidades indígenas que realizan ceremonias culturales y espirituales. Este aspecto le da un valor cultural y simbólico al cerro, ya que se convierte en un punto de encuentro para prácticas que preservan las tradiciones locales.

Para quienes planean visitar el Cerro Kinich Ajaw, se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos, puesto que el recorrido por el sendero puede ser demandante en algunos tramos. Además, debido a la altura del cerro, el viento puede ser fuerte, por lo que es aconsejable llevar un suéter o chaqueta para mantenerse abrigado.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: ermita pintada con diseños de colores en la cima de un cerro. (Crédito: Alexander Contreras)

Precios y horarios del cerro en San Cristóbal Verapaz

El lugar está abierto todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., con un costo de ingreso accesible de Q5.00 por persona. Además, cuenta con parqueo para vehículos, con tarifas de Q5.00 para motos y Q10.00 para carros. Esta facilidad permite que los visitantes lleguen cómodamente y disfruten de su estadía sin preocuparse por el estacionamiento.

Sigue leyendo:  El columpio gigante en Eco Muro Olopa en Chiquimula

Es ideal tanto para quienes buscan una caminata tranquila como para aquellos interesados en tomar fotografías o simplemente pasar un día en un ambiente diferente. La mezcla de paisajes, espacios recreativos y su valor cultural lo convierten en un destino único en la región.

Se encuentra tan solo a 5 minutos en carro del parque central de San Cristóbal Verapaz. Es posible llegar en cualquier tipo de vehículo porque la calle hacia la entrada está pavimentada, por lo que no se necesita tener un carro de doble tracción. ¡Pilas pues!

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: cruz gigante en la cima de un cerro. (Crédito: Alexander Contreras)

También te puede interesar: Lugares que tienes que visitar si vas a Alta Verapaz.

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *