«Chejazo», supuesto líder de «los Jalpatagua», seguirá siendo procesado por tres delitos
Carlos Orellana, alías Chejazo, debe seguir siendo investigado por tres delitos. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
El Juzgado de Mayor Riesgo B cumplió con una orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) con lo cual se permite que Carlos Amílcar Orellana Donis, alias «Chejazo», supuesto líder de la banda «los Jalpatagua», así como Allan Carlos Steve Orellana Salguero, sigan siendo procesados por el delito de facilitación de medios.
Según se estableció, tras una serie de apelaciones, la defensa pretendía que este delito fuera eliminado, sin embargo, las acciones fueron rechazadas, por lo que este lunes 27 de enero, el juez Manolo López confirmó los delitos por los cuales ambos sindicados deben seguir siendo investigados.
En tal sentido, Orellana Donis, quien también tiene otra identidad como Carlos Amílcar Castillo Álvarez, además del delito de facilitación de medios, también es procesado por asesinato y asociación ilícita, mientras que Orellana Salguero, se le suma el de asociación ilícita.
Tras confirmar los delitos, se espera que el juzgado fije una fecha para discutir si estos deben enfrentar juicio o si bien estarían dispuestos a aceptar cargos, ya que uno de los defensores aseguró que existe una posibilidad por parte de sus patrocinados.
Autoridades capturan a Carlos Orellana alías “El Chejazo” sindicado de narcotráfico
LOS JALPATAGUA
El historial de Orellana Donis, alias «Chejazo», se remonta a actividades de narcotráfico y asesinatos contra personas de alto impacto.
Según el Ministerio Público (MP) el «Chejazo», es el líder de la banda «los Jalpatagua», misma que en su momento lideró el narcotraficante Jorge Mario Paredes, alías «el gordo Paredes».
Sobre este, pesa una acusación por una presunta participación en la muerte de los tres diputados salvadoreños al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y su chofer, en un hecho ocurrido el 19 de febrero de 2007, pero finalmente, fue absuelto.
No obstante, el 21 de octubre de 2021, Orellana Donis, fue capturado en Fraijanes, lugar donde luego de hacer el allanamiento respectivo, ubicaron armas de fuego.
Posteriormente, el 18 de agosto de 2022, las autoridades le notificaron de una solicitud de extradición en su contra, pues Estados Unidos lo requiere por la presunta comisión de actos de narcotráfico en dicho país.
En la audiencia ante el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, el «Chejazo» aceptó ser extraditado, pero este no será entregado a Estados Unidos hasta que solvente su situación legal en Guatemala.
En tendencia:
Juez devuelve edificio vinculado a Sinibaldi a petición del MP y deja a Alerta Alba Keneth sin sedeDiputados de Vamos piden debida ejecutoria para que Semilla no sea bancadaEste es el pronóstico del clima del Insivumeh (y las temperaturas) para el inicio de semanaRed Quijivix INDE: FECI realiza allanamientos en Fraijanes, Mixco y San José PinulaEstructura de cercano a Miguel Martínez en el INDE operó a través de testaferros, según Curruchiche
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}