Eventos astronómicos de febrero 2025 en Guatemala
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las maravillas del cielo y el universo con este calendario de eventos astronómicos de febrero 2025 que se podrán observar en Guatemala.
Temas de la notaCalendarioLuna estará cerca de Venus, 1 de febreroLuna en perigeo, 1 de febreroLuna Llena de Nieve, 12 de febreroAlineación de 7 planetas, 28 de febrero
Eventos astronómicos de febrero 2025 en Guatemala
Los eventos astronómicos de febrero 2025 traen una conjunción entre la Luna y Venus, el paso de la Luna por su punto más cercano a la Tierra (perigeo), la llegada de la Luna Llena de Nieve y, como broche de oro, una alineación de siete planetas al final del mes. ¡Qué chilero!
Luna estará cerca de Venus, 1 de febrero
El sábado 1 de febrero, se podrá disfrutar de la conjunción de la Luna con Venus, un evento en el que ambos cuerpos celestes parecerán estar cerca uno del otro en el cielo. Venus, conocido como el «Lucero del Alba» por su intenso brillo, aparecerá junto a una delicada Luna creciente iluminada en un 13%. Este fenómeno será visible a simple vista, aunque los detalles se apreciarán mejor con binoculares o telescopios pequeños. La mejor hora para observar este espectáculo será al atardecer, mirando hacia el horizonte occidental.
Sigue leyendo: Ellos son los expositores del Summit Financiero para inversiones sabias en GuatemalaLuna en perigeo, 1 de febrero
La misma noche del sábado 1 de febrero, la Luna alcanzará su perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Esto ocurrirá alrededor de las 8:38 p.m. (hora en Guatemala). El perigeo se produce porque la órbita lunar no es perfectamente circular, sino elíptica, lo que hace que la distancia entre la Luna y la Tierra varíe ligeramente a lo largo del mes. En esta posición, la Luna estará a unos 356,900 kilómetros de nuestro planeta, luciendo un poco más grande y brillante de lo habitual.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Luna llena vista desde un lugar montañoso cubierto de nieve. (Crédito: Envato/PaulSchlemmer)
Luna Llena de Nieve, 12 de febrero
El miércoles 12 de febrero, la Luna de Nieve alcanzará su máxima iluminación a las 7:53 a.m.
Usualmente, los nombres de las lunas provienen de las tradiciones de los pueblos nativos de América del Norte y de Europa. En este caso la Luna Llena de febrero se asociaba a las intensas nevadas del mes, que eran más comunes en esta época que en otras. La NASA señala que su apariencia llena se extenderá por aproximadamente tres días, desde la noche del lunes 10 hasta la noche del jueves 13, ofreciendo una excelente oportunidad para contemplar este fenómeno desde cualquier rincón del mundo.
Sigue leyendo: Luna llena del Cazador: ¿cuándo observar la superluna más grande del 2024 en Guatemala?Alineación de 7 planetas, 28 de febrero
El evento astronómico más destacado de febrero tendrá lugar el 28, cuando siete planetas se alinearán en el cielo nocturno: Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno. De estos, cinco (Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte) serán visibles a simple vista, ofreciendo un espectáculo impresionante para los amantes de la astronomía. Aunque las alineaciones planetarias no son poco comunes, la oportunidad de ver tantos planetas brillando al mismo tiempo es algo extraordinario, ya que no ocurre todos los años.
Este fenómeno no se limitará únicamente al 28 de febrero, ya que será observable en los días cercanos a esa fecha, justo después del atardecer. Para disfrutarlo al máximo se recomienda encontrar un lugar oscuro y libre de contaminación lumínica, con cielos despejados. Sin duda será una experiencia única para quienes se tomen un momento para mirar al cielo.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: ilustración de siete planetas alineados en el espacio. (Crédito: Envato/maxxyustas)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.