Nuevas tarifas de ingreso del Parque Naciones Unidas en Amatitlán, 2025
Nuevas tarifas de ingreso del Parque Naciones Unidas en Amatitlán, 2025
Noticias turísticas
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 29 enero 2025 3:54 pm
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
¡Pilas pues! Conoce las nuevas tarifas de ingreso del Parque Naciones Unidas, el reconocido parque ecológico rodeado de naturaleza que puedes visitar en Amatitlán. Este ajuste en los precios busca fortalecer el mantenimiento del parque, mejorar la conservación del bosque y seguir equipando a la brigada de bomberos forestales.
Temas de la notaNuevas tarifas de ingreso al Parque Naciones UnidasRecomendaciones para los visitantes e información de contacto
Nuevas tarifas de ingreso del Parque Naciones Unidas en Amatitlán, 2025
El Parque Naciones Unidas, ubicado en Amatitlán, ha anunciado nuevas tarifas de ingreso que entrarán en vigencia a partir del sábado 1 de febrero de 2025. A partir de la fecha establecida, los visitantes deberán pagar Q20.00 por persona para ingresar al parque. Además, si llevan vehículo, el costo del parqueo será de Q20.00 por automóvil.
Para quienes deseen acampar en el parque, el precio seguirá siendo de Q45.00 por persona. Este costo incluye leña para la fogata, pero es importante recordar que cada visitante debe llevar su carpa y equipo necesario. La reservación para camping es obligatoria y debe realizarse con anticipación. El horario del parque no cambiará. Se mantendrá abierto de martes a domingo, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. y para el camping la entrada es a las 4:00 p.m. y sales a la misma hora del día siguiente; 24 horas de diversión y aventura en la naturaleza.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: afiche informativo de precios del parque. (Crédito: Parque Naciones Unidas)
Este parque natural cerca de la ciudad es uno de los últimos espacios de bosque dentro del área metropolitana y cubre 339.15 hectáreas. Los ingresos generados por la entrada de visitantes ayudan a financiar su conservación. Este parque es un destino ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad. Dentro de sus instalaciones, los visitantes pueden recorrer senderos, hacer picnic en las áreas designadas y disfrutar de miradores con vistas al Lago de Amatitlán. También es un espacio que permite realizar actividades como ciclismo de montaña y fotografía de paisajes en sus miradores.
Sigue leyendo: Finca La Cruz Mirador El Carmen, destino campestre en Jutiapa
Los fondos recaudados con las tarifas de ingreso del Parque Naciones Unidas contribuyen a diversas acciones dentro del parque, entre ellas está el mantenimiento de senderos y áreas de recreación, protección de la flora y fauna local, capacitación y equipamiento de la brigada de bomberos forestales, encargados de prevenir y combatir emergencias. El parque enfrenta incendios durante la época seca, por lo que contar con personal preparado y con los recursos necesarios es fundamental para evitar daños al ecosistema.
Recomendaciones para los visitantes e información de contacto
Para garantizar una experiencia agradable y contribuir a la conservación del parque, se recomienda:
Llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar en senderos de tierra.
No dejar basura y hacer uso de los basureros disponibles.
No extraer plantas, animales o cualquier elemento natural del parque.
Respetar las normas establecidas dentro del área protegida.
Sigue leyendo: Xara Paraíso Natural, un parque ecológico en el departamento de Sololá
Si se desea hacer camping, es importante hacer la reservación con anticipación y llegar preparado con todo el equipo necesario. Para quienes requieran información adicional sobre el parque, sus actividades o el proceso de reservación para acampar, pueden comunicarse al WhatsApp 5651-4820 o consultar las redes sociales oficiales en Facebook e Instagram. ¡Vamos pues!
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: familia caminando en un parque al aire libre. (Crédito: Parque Naciones Unidas)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..