Conred monitorea de nuevo un área de Villa Nueva tras reportes de retumbos
Vecinos del municipio de Villa Nueva alertaron a las autoridades sobre retumbos durante horas de la noche del martes, por lo cual la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), realizó un monitoreo para confirmar si existieron daños en el sector. Foto La Hora: Conred
Vecinos del municipio de Villa Nueva alertaron a las autoridades sobre retumbos durante la noche del martes 28 de enero, por lo cual la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), monitoreó para determinar qué ocurre y si hay daños.
Los monitoreos de Conred se realizaron en la zona 5 del municipio villanovano, esto al ser el área con más reportes durante la noche y ser una de las áreas de mayor preocupación desde hace meses.
En forma preliminar, y tras la inspección en el área, las autoridades dijeron que la posible causa de los retumbos fue un evento sísmico de magnitud 1.8 en el área.
🟠#BrevesTGW | @ConredGuatemala está llevando a cabo un monitoreo en la zona 5 de Villa Nueva, con el apoyo de @insivumehgt, debido a los retumbos reportados en el sector. pic.twitter.com/uQeG7bL8Lb
— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) January 29, 2025
Junto con esto, indicaron que continuarán los monitoreos para determinar que esos retumbos no estén asociados a otro tipo de eventos y recomendaron a la población mantenerse al tanto por medio de información oficial.
ANTECEDENTES Y REPORTES
Durante el 9 de diciembre de 2024, usuarios de redes sociales reportaron retumbos en las zonas 1 y 6 del municipio de Villa Nueva, en el cual a pesar de realizar los estudios correspondientes, no se detectó algún movimiento abrupto.
No son los únicos en su haber, ya que en noviembre de 2022, las colonias El Tabacal y Covitiggs de la zona 5 de la localidad fueron afectadas con grietas en paredes y techos, derivado del colapso del sistema colectores y drenajes.
Retumbos en Villa Nueva: Conred e Insivumeh monitorean el área para determinar origen
De la misma manera, se han reportado retumbos previo a los hundimientos en diferentes carreteras, incluyendo el colapso de seis carriles en el kilómetro 17.5 en jurisdicción de la referida localidad.
Además, se registraron incidentes similares en junio de 2022, cuando un hundimiento en el kilómetro 15 dejó incomunicada la carretera al Pacífico, y en septiembre de ese mismo año cuando un agujero en calzada Concepción, zona 6 de la localidad, provocó la muerte de dos mujeres, luego que el vehículo en el que se conducían cayó en el mismo.
En tendencia:
DEIC, como en el caso de Diego España, de nuevo en el ojo del huracánGolpe a los Codedes: CC da la razón a Cacif por presupuesto 2025Autoridades guatemaltecas dialogarán para que EE.UU. no traslade a migrantes deportados con grilletesDepartamento de Seguridad de Estados Unidos congela fondos federales a las ONG que apoyan a migrantesJuan Gerardo Guerrero: el MP se empeña en encubrir la corrupción y defender a quienes la impulsan
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}