Diputados dicen que todavía no reciben aumento de salario, como lo aprobaron en noviembre de 2024

Diputados dicen que todavía no reciben aumento de salario, como lo aprobaron en noviembre de 2024

El presidente del Congreso, Nery Ramos, responde que no hay prisa por el aumento del salario de los diputados. Foto La Hora: José Orozoc

El Congreso de la República realizó el pago de salarios a los diputados de enero. No obstante, algunos diputados, como Sonia Gutiérrez, Orlando Blanco, José Pablo Mendoza confirmaron que en el sueldo mensual no se incluyó el aumento como se aprobó el 27 de noviembre de 2024.

Por medio de una enmienda, los diputados aprobaron ordenar a la junta directiva del Organismo Legislativo equiparar los sueldos de los diputados como el de magistrados de Salas de Apelaciones del Organismo Judicial (OJ), como también otorgarse una indemnización.

De acuerdo con estimaciones de centros de análisis, el nuevo salario de un congresista rondaría los Q52 mil, entre salario y los bonos que se recetaron.

El diputado Mario Gálvez, integrante de la junta directiva, comentó que ese incremento no se ha decidido, porque en la junta directiva no se ha llevado a cabo el proceso resuelto por la Corte de Constitucionalidad (CC).

Ante la decisión del pleno para aumentarse el salario, los diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) presentaron un amparo para dejar sin efecto el incremento y la indemnización.

De quedar en firme aumento salarial de diputados se requerirá Q44 millones más al año, según Congreso Eficiente

MAGISTRADOS MANTIENEN AUMENTO DE SALARIO

Sin embargo, los magistrados ordenaron suspender la indemnización a los diputados, pero mantuvieron el incremento de salario.

Al tomar posesión, la nueva directiva del Congreso, liderada por Nery Ramos, indicó que no había prisa para discutir el tema, porque lo «primero es trabajar por la población».

Mientras que otros integrantes de la junta directiva de 2024 explicaron que la propuesta de aumento de salario debe hacerse al Pleno del Congreso para que se apruebe, por lo que se solicitó información a las direcciones del organismo para poder analizar las finanzas del Congreso y hacer alguna propuesta.

La decisión de aumentarse el salario fue criticada por la población, aunque algunos legisladores indicaron que eran de los funcionarios que menos ganaban y no se compara con el trabajo que realizan.

En tendencia:
Arriba a Guatemala el quinto vuelo con guatemaltecos retornados de la semanaExcandidata de Valor, implicada en el asesinato de su prima, busca que jueza Abelina Cruz le modifique delitoDepartamento de Seguridad de Estados Unidos congela fondos federales a las ONG que apoyan a migrantesVisión de Ciudad: la propuesta de la MuniGuate para abordar retos y soluciones en voz de Ricardo QuinóñezAutoridades guatemaltecas dialogarán para que EE.UU. no traslade a migrantes deportados con grilletes

 

 

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *