Macrosimulacro 2025: Preparar a la Ciudad para emergencias y desastres naturales
El Macrosimulacro 2025 en Ciudad de Guatemala es organizada con el objetivo de fomentar la cultura de prevención y fortalecer la respuesta ante desastres naturales. Foto La Hora: AGN
Este 3 y 4 de febrero se llevará a cabo el Macrosimulacro 2025 en Ciudad de Guatemala, dicha actividad es organizada con el objetivo de fomentar la cultura de prevención y fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales en la población y las instituciones del país.
El evento busca preparar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia, especialmente ante terremotos, recordando el devastador sismo del 4 de febrero de 1976.
En esta edición, se prevé la participación de más de 1.3 millones de personas, incluyendo la colaboración de múltiples entidades de rescate y seguridad.
🟠#BrevesTGW | El personal de Cuerpo de @bomberosmuni está listo para participar en el Macro Simulacro Municipal 2025, organizado por @AVEMuniGuate, los días 3 y 4 de febrero. Este ejercicio tiene como objetivo fortalecer la respuesta ante situaciones de emergencia. pic.twitter.com/3BWMoN6jq0
— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) February 2, 2025
ACTIVIDADES PARA LA ACTIVIDAD
El Macrosimulacro se dividirá en dos jornadas las cuales realizarán distintas actividades para los participantes como charlas de información para los mismos.
El lunes 3 de febrero, se realizará una serie de ejercicios de búsqueda, localización y rescate en la Plaza de la Constitución, desde las 8:00 hasta las 12:00 horas. Se llevarán a cabo simulaciones de extracción vehicular, control de incendios y rescate de pacientes.
⛑️ #CruzRojaGT y @AVEMuniGuate te invitamos este 3 de febrero al Macro Simulacro Municipal 2025. 🚑
No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitan pic.twitter.com/ksmWENAb3P
— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_) February 1, 2025
Para el martes 4 de febrero, las actividades comenzarán a las 9:00 horas, en la cual se activará la Red de Sirenas Municipales en varias zonas de la ciudad, marcando el inicio de una evacuación simultánea en más de mil inmuebles previamente inscritos.
Además, se efectuará una demostración de atención de emergencia en el parque de la Municipalidad de Guatemala.
¡Cada vez estamos más cerca de nuestro Macro Simulacro! https://t.co/tvmFB12kM7
— Regencia Norte (@RegenciaNorte) January 26, 2025
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Varias entidades estarán involucradas en la coordinación y ejecución del simulacro, entre ellas:
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)
Cuerpo de Bomberos Municipales
Cruz Roja Guatemalteca
Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala
Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales
El Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM), ubicado en la zona 12 de la capital, liderará la coordinación de la actividad, asegurando el cumplimiento de los estándares internacionales de respuesta ante emergencias.
En tendencia:
Las 5 ciudades con más inmigrantes guatemaltecos en Estados UnidosTrump tras represalia arancelaria de Canadá: “No necesitamos nada de lo que tienen”Renap extiende horario para solicitud del DPI el próximo 3 de febreroRubio exige a Mulino “cambios inmediatos” ante la presencia china en el Canal de PanamáEsta es la agenda del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante su visita a Guatemala
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}