Guatemala recibirá récord de deportados tras acuerdo con Trump: vuelos subirán 40% e incluirán extranjeros

Guatemala recibirá récord de deportados tras acuerdo con Trump: vuelos subirán 40% e incluirán extranjeros

En el 2024, un total de 61 mil 680 guatemaltecos fueron deportados desde Estados Unidos vía aérea, según cifras oficiales, lo que representó un aumento del 12.09% en comparación con el 2023.

Ahora, Guatemala se prepara para recibir un número récord de deportados, ya que los vuelos procedentes de ese país aumentarán en un 40%, según anunció el presidente Bernardo Arévalo en una conferencia junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Arévalo presentó el acuerdo con el gobierno estadounidense este miércoles 5 de febrero de 2025 como parte del Plan Retorno al Hogar, que comprenderá al menos dos fases.

“En este marco, hemos acordado incrementar en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de connacionales como de otras nacionalidades para su repatriación. Los detalles de este proceso se discutirán en mesas de trabajo binacionales”, declaró el mandatario.

No está claro si el aumento del 40% se aplicará sobre las deportaciones registradas en 2024, cuando 61 mil 680 guatemaltecos fueron retornados vía aérea. De ser así, implicaría la llegada de 24 mil 672 deportados adicionales, elevando la cifra anual a 86 mil 352, un número sin precedentes.

Si se considera el promedio de deportaciones de los últimos cuatro años (2021-2024), bajo la administración de Biden, que fue de 70 mil 200 guatemaltecos anuales, la proyección también reflejaría un aumento significativo.

Sin embargo, estas cifras son estimaciones, y el número total de deportados podría ser aún mayor, dado que, según el acuerdo, Guatemala recibirá tanto a sus connacionales como a migrantes de otras nacionalidades.

En términos de vuelos, Guatemala fue el país que recibió la mayor cantidad de aeronaves con deportados desde Estados Unidos en 2024, con un total de 508 vuelos, con lo cual se superó a México, El Salvador y Honduras. Con el aumento del 40 %, la cifra podría elevarse a 711 vuelos.

LECTURAS RELACIONADAS
Marco Rubio afirma que EE. UU. aún no ha discutido sobre sanciones a actores “antidemocráticos” de Guatemala

Marco Rubio: Migración, acuerdo nuclear, megacárcel y otros temas que ha tratado antes de llegar a Guatemala

Además, entre 2021 y 2024, Guatemala encabezó la lista de países con más vuelos de deportados, acumulando 1 mil 526 arribos en ese período.

Lo más leído: “En Estados Unidos ahora parece peligroso”: guatemaltecos deportados narran cómo los migrantes están vulnerables

Nuevo acuerdo migratorio

Arévalo reafirmó el compromiso de “ampliar las capacidades” del país para facilitar el retorno de los connacionales.

El gobierno también prevé una estrategia para apoyar la integración de los deportados en el mercado laboral, mediante la certificación de sus habilidades para facilitar su contratación.

En la segunda fase del Plan Retorno al Hogar, el Ministerio de Trabajo entrevistará a los migrantes retornados en un proceso de diagnóstico que identificará la oferta laboral disponible para ellos.

Lea más detalles: Arévalo desvincula a Guatemala del acuerdo “tercer país seguro” y habla de nuevo acuerdo migratorio

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Prensa Libre (@prensa_libre)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *