Tres Naciones Petén, un espacio paradisiaco lleno de naturaleza en Guatemala
Tres Naciones Petén, un espacio paradisiaco lleno de naturaleza en Guatemala
Pasatiempos
|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 05 febrero 2025 5:25 pm
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: playa de arena blanca y aguas cristalinas con un muelle y personas alrededor. (Crédito: Yo Soy Chapín)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
Ubicado a orillas del Lago Petén Itzá, Tres Naciones Petén es un destino turístico en el norte de Guatemala. Su nombre hace referencia a la cercanía con México y Belice, resaltando la conexión entre estos países y la riqueza natural de la región. Este lugar ofrece un espacio tranquilo para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y el agua cristalina del lago.
Temas de la notaLa famosa playa de caracoles en PeténRecomendaciones para la visita
Tres Naciones Petén, un espacio paradisiaco lleno de naturaleza en Guatemala
El Lago Petén Itzá es uno de los cuerpos de agua más importantes de Guatemala. Su extensión abarca varios municipios del departamento de Petén, incluyendo Flores, San Benito y San Andrés. Este lago es conocido por sus aguas calmadas, ideales para nadar, y por la biodiversidad que lo rodea.
Tres Naciones Petén se encuentra en un área donde la arena blanca se mezcla con la vegetación tropical. Su playa natural y sus muelles ofrecen espacios para relajarse y disfrutar del paisaje. Muchas personas visitan este lugar para nadar, tomar el sol o simplemente admirar la tranquilidad del entorno. La claridad del agua permite observar pequeños peces y otros organismos acuáticos en la orilla.
Tres Naciones Petén ofrece distintas opciones para quienes buscan una experiencia al aire libre. Algunas de las principales actividades incluyen:
Nadar en el lago: gracias a sus aguas tranquilas y su poca profundidad en la orilla, es un lugar seguro para nadar. Muchas personas aprovechan la temperatura cálida del agua para refrescarse durante el día.
Descanso en la playa de arena blanca: la arena de este destino es especial porque contiene pequeños caracoles blancos. Al observar de cerca, se pueden notar las diminutas conchas que forman parte del suelo de la playa.
Fotografía y observación de la naturaleza: la ubicación del parque permite disfrutar de vistas panorámicas del lago y su vegetación. Es común ver aves acuáticas y otras especies propias de la región.
Uso de los muelles: hay muelles privados donde los visitantes pueden sentarse a disfrutar del paisaje o tomar el sol. También son puntos ideales para quienes desean ingresar al agua sin caminar sobre la arena.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: playa de arena blanca con agua cristalina y muelles en el agua. (Crédito: L.K.S FOTOgraphi)
Recomendaciones para la visita
El acceso a Tres Naciones Petén es relativamente sencillo. Se encuentra a unos 45 minutos en carro desde Playa El Remate, otro destino turístico en la región. Desde la cabecera municipal de Flores, el recorrido toma aproximadamente una hora.
Sigue leyendo: Volcán y Laguna Chicabal, destino natural en Quetzaltenango
Para llegar, es recomendable utilizar un vehículo particular o contratar transporte local. La carretera es accesible, pero en algunas partes puede ser necesario conducir con precaución debido a las condiciones del camino. Una vez en el lugar, los visitantes deben pagar una entrada de Q5.00 por persona, lo que contribuye al mantenimiento del espacio.
Para aprovechar la experiencia en la famosa playa de caracoles de Guatemala, es importante tomar en cuenta algunos consejos:
Llevar ropa cómoda y traje de baño: el clima en Petén es cálido la mayor parte del año, por lo que es recomendable llevar ropa fresca y un cambio adicional si se planea nadar.
Usar protector solar: la exposición al sol puede ser intensa, especialmente en horas del mediodía.
Llevar agua y refrigerios: no hay tiendas cercanas, por lo que es mejor llevar suficiente hidratación y algún alimento ligero.
Respetar el entorno natural: se recomienda no dejar basura y evitar dañar la flora y fauna del lugar.
Sigue leyendo: Laguna Brava en Huehuetenango, la más grande de Guatemala con aguas cristalinas
A continuación te dejamos la ubicación de dicha playa para facilitar tu visita:
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..