App de Alerta Temprana de Terremotos de Insivumeh ha registrado 196 sismos a un año de su lanzamiento
Foto La Hora: Insivumeh.
A un año de la creación de la aplicación «Alerta temprana de terremotos», del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta ha alertado a sobre 196 sismos sensibles en Guatemala.
De acuerdo con el ente científico, la herramienta en prevención ante sismos, cuanta con 73 mil 294 usuarios registrados, y hasta el momento ha sido aceptado por la mayoría de la población guatemalteca.
De acuerdo con los registros, el 75 por ciento de estos movimientos telúricos, detectados por la app, han sido de magnitudes moderadas entre 4 y 5, mientras el 14 por ciento ha sido mayor a 5.
La finalidad de la App es informar a la ciudadanía de sismos o terremotos, pero es importante mencionar que no predice terremotos, pero sí alerta de manera temprana para tomar medidas preventivas.
¡Instala nuestra alerta de terremotos y forma parte de un país más seguro!#SomosINSIVUMEH #CIV #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/tqk1jBRvbB
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 5, 2025
¿CÓMO FUNCIONA LA APP?
Insivumeh ha desarrollado una aplicación que notifica a los usuarios la presencia de actividad sísmica en tiempo real, con el fin de resguardar la vida de las personas.
La App utiliza algoritmos optimizados para localizar y cuantificar la magnitud de un movimiento sísmico en tiempo real.
La herramienta brinda una notificación normal cuando el sismo no representa una amenaza; sin embargo, activa una alerta rápida cuando el escenario presenta un movimiento del suelo de mayor magnitud, elevándose incluso hasta a una tercera alerta sonora basada en la ubicación del usuario.
Los sismos en promedio requieren de 20 segundos para ser detectados por este sistema, a partir de ese tiempo se emite la alerta, pero los tiempos de alerta temprana dependen del epicentro y la ubicación de las personas, mientras más lejanos del epicentro, mayor es el tiempo de alerta temprana.
La app requiere brindar los siguientes permisos en el dispositivo:
Ubicación.
No restringir el uso de batería.
Desactivar el modo “No molestar”.
«Alerta Temprana para Terremotos» está disponible para dispositivos Android y IOS, y puede ser descargada de manera gratuita a través de sus tiendas de aplicaciones.
SISMOS
La madrugada de este 5 de febrero de 2025, el Insivumeh, informó de dos sismos que fueron sensibles en varios departamentos del país.
De acuerdo con la información oficial, el primero de los movimientos se reportó a la 1:01 de la madrugada de este miércoles. El epicentro se registró en el Océano Pacífico, costas de Suchitepéquez.
En tanto, el ente científico informó de un segundo sismo de magnitud 4.5, con epicentro en el océano Pacífico, costas de Escuintla. El mismo ocurrió a las 01:22 de la mañana.
Asimismo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), dio a conocer de manera preliminar daños en el Hospital de San Marcos.
La cantidad de sismos que reporta el Insivumeh este 5 de febrero y los daños preliminares que registra Conred
En tendencia:
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en MéxicoGas propano: estos son los nuevos precios para los consumidoresElecciones en el CANG siguen firmes y el Tribunal Electoral pide información a juez Fredy OrellanaVan a quebrar al IGSSVideos de las balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de líder de cártel en México
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}