Atractivos del Parque Nacional Grutas de Lanquín en Alta Verapaz

Atractivos del Parque Nacional Grutas de Lanquín en Alta Verapaz

Atractivos del Parque Nacional Grutas de Lanquín en Alta Verapaz

Pasatiempos

|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 06 febrero 2025 4:54 pm

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: poza de agua turquesa con puente de madera para descender. (Crédito: Richard Shepherd/JZXProductions)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

El Parque Nacional Grutas de Lanquín es uno de los lugares turísticos más conocidos de Alta Verapaz. Se encuentra a un kilómetro al oeste del municipio de Lanquín y es considerado un sitio de gran valor natural y cultural. Su sistema de cuevas de piedra caliza forma un paisaje subterráneo impresionante y es el hábitat de diversas especies de murciélagos. Además, el parque ha sido declarado área protegida para preservar su biodiversidad y sus características geológicas.

¿Te animas a recorrer este hermoso lugar?

Temas de la notaUn destino con cuevas y agua turquesa en Alta VerapzOtros destinos con maravillas acuáticas

Atractivos del Parque Nacional Grutas de Lanquín en Guatemala

Las Grutas de Lanquín han sido un sitio de importancia para las comunidades locales. Desde tiempos antiguos, se les atribuyen propiedades místicas y curativas. Muchas personas consideran que su visita puede traer bienestar físico y espiritual. Dentro del sistema de cuevas, se pueden observar formaciones rocosas que han tomado formas curiosas con el paso del tiempo. Además, hay diversas pozas naturales en las que algunos turistas se aventuran a nadar.

Uno de los principales atractivos del parque es la observación de murciélagos. Al caer la tarde, muchos de estos animales salen de las grutas en busca de alimento. Este espectáculo natural es impresionante y atrae a muchos visitantes. Se recomienda estar en el lugar antes del anochecer para presenciarlo. También se pueden realizar recorridos guiados dentro de las cuevas, donde los visitantes exploran pasadizos y aprenden sobre la historia del lugar.

Sigue leyendo:  Volcán y Laguna Chicabal, destino natural en Quetzaltenango

Para llegar a las Grutas de Lanquín, es necesario viajar desde Cobán. El trayecto en vehículo toma aproximadamente una hora y media. El acceso al parque está bien señalizado y hay diversas opciones de transporte, incluyendo buses y transportes privados. En las cercanías del parque, hay hospedajes que ofrecen comodidades para los turistas. Algunos cuentan con piscinas al aire libre y restaurantes que sirven comida típica de la región.

El parque abre todos los días desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Para visitar las grutas, se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado, ya que el terreno es irregular y resbaladizo en algunas partes. También es importante llevar agua y dinero en efectivo, ya que no siempre hay acceso a cajeros automáticos en la zona. La entrada para turistas nacionales es de Q20.00 y extranjeros Q30.00. Algunos guías locales ofrecen recorridos personalizados que permiten conocer a profundidad la historia y las leyendas del lugar.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: ingreso principal a una cueva natural. (Créditos: Edgar Rinaldo Ixim Lopez)

Otros destinos con maravillas acuáticas en Alta Verapaz

Además de las Grutas de Lanquín, hay otros sitios turísticos de interés que puedes encontrar en este departamento de Guatemala.

Sigue leyendo:  Río Blanco, una de las maravillas naturales de Huehuetenango

Uno de los más conocidos es Semuc Champey, un conjunto de pozas de agua cristalina rodeadas de montañas. Este destino es ideal para quienes disfrutan del ecoturismo y buscan un contacto directo con la naturaleza. También es posible visitar ríos cercanos y realizar actividades como tubing y senderismo.

El Balneario Las Conchas es un destino natural en Guatemala que cuenta con diversas pozas de distintas profundidades, rodeadas de una gran variedad de flora y fauna. Ubicado dentro de una reserva ecológica, el lugar dispone de parqueo cercano y es ideal para disfrutar en familia.

La Laguna Lachuá es otro paraíso natural en Alta Verapaz, conocido por sus aguas cristalinas, que reflejan el cielo como un espejo. Ubicada dentro de un parque nacional, este espacio está dedicado a la conservación de la biodiversidad. Además, cuenta con áreas para acampar y una zona especial para nadar y disfrutar de sus cálidas aguas.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: mujer ubicada en una cueva con una poza de agua cristalina en su interior. (Créditos: esde Guatemala 502)

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *