El crucero Seven Seas Grandeur llegó a Puerto Santo Tomás de Castilla, febrero 2025
El crucero Seven Seas Grandeur llegó a Puerto Santo Tomás de Castilla, febrero 2025
Noticias turísticas
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 07 febrero 2025 3:05 pm
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: crucero anclado a un puerto. (Crédito: Inguat)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
Puerto Santo Tomás de Castilla recibió hoy al crucero Seven Seas Grandeur, un barco de lujo de la línea Regent Cruises. La embarcación atracó en este puerto guatemalteco con 704 pasajeros y 535 tripulantes a bordo, quienes tendrán la oportunidad de conocer algunos de los destinos turísticos más representativos de la región.
Temas de la notaEl crucero Seven Seas Grandeur llegó a Puerto Santo Tomás de Castilla, febrero 2025Otros barcos que han visitado Guatemala este 2025
El crucero Seven Seas Grandeur llegó a Puerto Santo Tomás de Castilla, febrero 2025
El crucero Seven Seas Grandeur es un buque moderno, construido en 2023. Tiene una longitud de 223 metros y cuenta con 13 cubiertas. Su velocidad de navegación alcanza los 41 kilómetros por hora y dispone de 375 cabinas para sus huéspedes. El barco forma parte de la flota de Regent Cruises, conocida por ofrecer experiencias exclusivas a los viajeros que buscan comodidad y entretenimiento en el mar.
Los pasajeros que desembarquen en Puerto Santo Tomás de Castilla podrán explorar diferentes sitios en el país. Entre los principales destinos disponibles para los turistas están:
Sitio Arqueológico Quiriguá: ubicado en el departamento de Izabal, este sitio es reconocido por sus estelas mayas de gran tamaño y su importancia en la historia prehispánica de Guatemala. Quiriguá es Patrimonio de la Humanidad y ofrece una visión detallada sobre la civilización maya.
Sendero Las Escobas: se encuentra dentro de la Reserva Natural Punta de Manabique y es un lugar ideal para el ecoturismo. Aquí los visitantes pueden recorrer senderos rodeados de vegetación tropical, observar fauna local y conocer más sobre la biodiversidad de la región.
Castillo de San Felipe de Lara: es una fortaleza construida en el siglo XVII para proteger la zona de los ataques de piratas. Actualmente es un sitio turístico que muestra parte de la historia colonial de Guatemala.
Livingston: es un pueblo con una cultura única influenciada por la comunidad garífuna. Sus playas, gastronomía y música son atractivos importantes para los turistas que buscan una experiencia distinta en el Caribe guatemalteco.
Sigue leyendo: El crucero Queen Anne llegó a Puerto Quetzal por primera vez
El crucero Seven Seas Grandeur partió de Miami y su itinerario incluye varias paradas en el Caribe y Centroamérica. Tras su estancia en Guatemala, la embarcación continuará su viaje en la tarde del 7 de febrero rumbo a Costa Maya, México. Luego visitará otros destinos antes de regresar a Miami el 13 de febrero, donde finalizará su recorrido.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: personas caminando por un muelle hacia un rancho. (Crédito: Inguat)
Otros barcos que han visitado Guatemala este 2025
En lo que va del año, más de cinco cruceros internacionales han llegado a Guatemala, reflejando el creciente interés de los turistas por descubrir el país. Los puertos guatemaltecos recibieron a miles de viajeros que iniciaron el año explorando los atractivos de esta región de Centroamérica.
Sigue leyendo: El crucero Zaandam llegó a Guatemala con más de mil pasajeros, enero 2025
Entre los barcos que han visitado el país destacan el Coral Princess, con 1,820 pasajeros a bordo. También llegó el Norwegian Joy, con más de 3,000 pasajeros, convirtiéndose en uno de los cruceros de mayor capacidad en esta primera temporada del año. El Zaandam, con 1,365 pasajeros, hizo su parada en el país, seguido del Oceania Vista, que transportó a más de 1,000 visitantes. Además, el Island Princess, con más de 2,000 pasajeros, incluyó a Guatemala en su ruta.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: personas en una lancha con una montaña a un lado. (Crédito: Inguat)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..