Inspectoría General elabora informe de policías que capturaron al abogado Eduardo Masaya
Ayer, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, indicó que la investigación por el actuar de los agentes está a cargo de la Inspectoría General, para determinar si hubo alguna violación de los derechos humanos de Masaya.
La noche del martes 28 de enero fue detenido el abogado Eduardo Masaya, que competía por un cargo directivo en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang), por la planilla 10.
Masaya está en prisión preventiva desde entonces, sindicado en el caso Corrupción Semilla y los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que participaron en el operativo de detención son investigados.
LECTURAS RELACIONADAS
Entre incertidumbre, abogados deciden sus representantes para renovar MP, TSE y CC en 2026
Juez Fredy Orellana notifica al Cang del proceso contra Semilla y pone en duda la participación de la planilla 10
Dos días después de la detención del abogado, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que los agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) habían sido separados de sus cargos y estaban sometidos a una investigación.
Jiménez detalló que se ha analizado el actuar de los agentes captores, quienes le dieron cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, en el marco del caso Corrupción Semilla.
Pesquisas
“Hicimos un análisis del tema jurídico, especialmente que era una orden de aprensión vigente los compañeros de policías que participaron en el procedimiento debido a que se manejaba de que había habido violación a los derechos humanos”, dijo Custodio Boteo este viernes 7 de febrero, luego de emitir su voto como abogado en las elecciones del Colegio Profesional.
Según el jefe policial, se trata de una “investigación objetiva” y los agentes “no fueron separados de la institución como tal”, tan solo mientras dura la investigación.
Según el director de la Policía, ya se giró la instrucción de terminar las pesquisas pronto para dilucidar la situación.
“Se pidió es que fueran lo más rápido posible (…) va por un tema de violación de derechos humanos y es lo que se está viendo”, dijo Custodio Boteo.