Vicepresidenta visita la Casa del Migrante para conversar con los guatemaltecos albergados
Foto La Hora: Redes Sociales de Karin Herrera
Este jueves 6 de febrero la Vicepresidenta Karin Herrera, se reunió con Padre Percy Cervera, actual director de la Casa del Migrante y Seminario Juan Bautista Scalabrini ubicado en zona 1, para conocer la labor humanitaria que realizan.
Esta reunión tenía el objetivo de agradecer la labor y buscar fortalecer los lazos para trabajar en conjunto con la Casa del Migrante, por lo cual al finalizar la reunión realizaron un recorrido por las instalaciones para conocerlas y conversar con los migrantes albergados, ya que en este año 683 personas en el establecimiento.
Durante el recorrido, Karin conversó con tres migrantes albergados, los cuales le explicaron su experiencia migratoria hasta su deportación y el sentir al ser recibidos nuevamente en su país, donde indicaron algunas peticiones para mejorar la atención al ser recibidos.
La solidaridad puede transformar la vida de las personas migrantes.
La Casa del Migrante «Juan Bautista Scalabrini» ejemplifica esta labor humanitaria y queremos trabajar en conjunto con el Padre Percy Cervera y su equipo para brindar a los migrantes nacionales y extranjeros… pic.twitter.com/b5YIA9S2c4
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 6, 2025
Por su parte, el Padre Percy declaró: “Nuestro trabajo no se reduce a asistencia comunitaria. Queremos visibilizar la ruta migratoria. Los migrantes dan información real de lo que pasan, viven y sufren en esta ruta”.
Para finalizar, la Vicemandataria indicó, que se trabajará dese la Autoridad Migratoria Nacional en protocolos de flujos migratorios y de grupos mixtos y el plan Retorno al Hogar. También se mantiene un diálogo con alcalde de Esquipulas e Instituto Guatemalteco de Migración para fortalecer el centro de salud para migrantes nacionales y extranjeros.
LAS LABORES DE LA CASA DEL MIGRANTE
Esta es parte de la red de Casas del Migrante Scalabrini y brinda atención humanitaria a la población migrante interna y externa, esta cuenta con varias sedes ubicadas en en ciudad de Guatemala, en Tecún Unan, Ayutla San Marcos, en Esquipulas, Chiquimula, en El Naranjo, Petén y la sede en la aldea Entre Ríos, Izabal.
Actualmente la sede de la Ciudad de Guatemala es dirigida por el Padre Percy Cervera, quien además es el Secretario Ejecutivo de la Pastoral de la Movilidad Humana. Según los registros de la Casa del Migrante, el 98 por ciento de los alojados son migrantes en tránsito por el país con el fin de migrar a Estados Unidos. La Casa del Migrante de Ciudad de Guatemala, desde el 2018 ha prestado asistencia a más de 50 mil personas.
Según los datos del 2023 fueron atendidos un aproximado de 32 mil 000 migrantes 70% venezolanos. En 2024 atendieron un promedio mensual de 2 mil 603 personas haciendo un total de 31 mil 246 personas migrantes.
Arriba a Guatemala otro vuelo con 78 guatemaltecos retornados de Estados Unidos
En tendencia:
CANG: Planilla 10 de Patricia Gámez y Planilla 4 de Estuardo Gálvez irán a segunda vueltaCANG: el MP suma otro fracaso pese a campaña sacrificando laboresHuawei (China): IGSS anula contrato de Q39.7 millones por equipo informáticoTras visita de Rubio, ahora el MP acoge narrativas de Netcenter con ChinaCúpula del MP paraliza labores: toman vacaciones para hacer campaña por la Planilla 1
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}