CONAP libera a 26 neonatos de tortugas baula en la playa Tulate de Retalhuleu

CONAP libera a 26 neonatos de tortugas baula en la playa Tulate de Retalhuleu

Liberación de tortugas baula. Foto La Hora: CONAP.

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), informó que este viernes 7 de febrero, se realizó la liberación de 26 neonatos de tortugas baula en playa Tulate, Retalhuleu.

Según la institución, esta liberación se da luego de varios años de no tener registros de eclosión de tortugas baula.

LOS NACIMIENTOS

Los estudios realizados indican que una tortuga marina de nombre común baula, anido en referida playa, depositando 84 huevos de los que nacieron 26 neonatos.

Asimismo, se espera que el resto de la nidada eclosiones, entre la noche de este jueves y el sábado 8 de febrero.

Los huevos fueron incubados en el Tortugario Comunitario La Barrona ubicado en playa de Tulate, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Estos tuvieron un periodo aproximado de anidación de dos meses y medio.

LIBERACIÓN

El último reporte de liberación, según CONAP, ocurrió en enero del 2021, de un nido de baula donde eclosionaron 65 neonatos que fueron liberados por comunitarios, en el Tortugario Tahuesco de El Rosario.

⚠️ Después de varios años de no tener registro de eclosión de tortugas baule, se liberan con éxito 26 neonatos en Playa Tulate pic.twitter.com/7hrd8dkKxM

— CONAP (@CONAPgt) February 7, 2025

ESPECIE AMENAZADA

De acuerdo con CONAP, esta especie de tortuga se encuentra entre el índice #2 de la lista de especies amenazadas.

Años atrás no se había tenido éxito de eclosión de huevos de esta especie, esto a pesar de haber encontrado nidos. La falta de eclosión se dio por diferentes motivos, entre ellos, la temperatura, cambio climático y factores no establecidos.

Liberación de tortugas baula. Foto La Hora: CONAP.
¿QUIÉNES SON LAS TORTUGAS BAULA?

La tortuga marina baula se caracteriza por ser la única especie que no tiene caparazón duro, sino una piel gruesa, dando origen a su nombre en inglés, “leatherback”.

Su caparazón está cubierto de piel sin escudos o escamas con 7 «quillas”. Esta especie normalmente es de color negro con manchas blancas y algunas rosadas, también tiene mancha rosa sobre la cabeza.

La huella de la baula es inconfundible, ya que es de 150-230 cm de ancho. Tiene mandíbulas en forma de cúspides.

Liberación de tortugas baula. Foto La Hora: CONAP.

Las Baula son las especies de tortugas marinas más grande, donde los machos pueden llegar a medir hasta 2.5 m de largo y unos 1000 Kg. de peso.

La tortuga también se caracteriza por poner cierta cantidad de huevos, más pequeños e infértiles, llamados huevos hueros, junto a los huevos normales.

⚠️ Después de varios años de no tener registo de eclosión de tortugas baule, hoy se liberan con éxito 26 neonatos en Playa Tulate.

Lee y comparte 👇
✍️ https://t.co/kV5As8NIOq pic.twitter.com/2FAfxqlSN0

— CONAP (@CONAPgt) February 7, 2025

FICHA DE DATOS

Nombre común: Baula
Nombre científico: Dermochelys coriácea
Longitud promedio (LCC): 148.7 cm (Pacífico), 152 cm (Caribe)
Frecuencia de reanidación: 5 – 11 veces/temporada
Periodo de anidación en el Pacífico: Noviembre – enero
Temperatura pivote: 29-29.95 °C
Tiempo de incubación: 50-70 día

Liberación de tortugas baula. Foto La Hora: CONAP.
En tendencia:
Separación de basura: MARN responde a preguntas de lectores de La HoraPMT advierte sobre eventos que pueden afectar la movilidad vial este sábado 8 y domingo 9 de febreroReo jugaba en centro comercial mientras agentes lo custodiaban, SP afirma que investigaPGN entrega a menor de la secta Lev Tahor a familia que viajó desde Israel a GuatemalaCANG no será dirigido ni por Porras, ni por Vásquez, ni por el Rey del Tenis

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *