Deportes y todas las sedes de la edición 12 de los Juegos Centroamericanos 2025
Guatemala sigue avanzando en los preparativos para los XII Juegos Centroamericanos 2025, programados del 15 al 30 de octubre, consolidándose como el epicentro del deporte en la región. Durante la Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA), celebrada en el Palacio de los Deportes de la zona 5 de la Ciudad de Guatemala.
En el evento se definieron aspectos clave para la organización del evento, incluyendo la confirmación de 38 deportes y sus respectivas sedes, así como la conformación de la Comisión Organizadora.
Desde la primera edición de los Juegos en 1973, Guatemala ha sido un pilar en la hermandad deportiva de Centroamérica. Estos juegos marcarán el inicio del ciclo olímpico para los atletas de la región, permitiéndoles prepararse para futuras competencias de alto nivel.
Durante la asamblea, se confirmó que las competencias se llevarán a cabo en la Ciudad de Guatemala y en diversas subsedes en distintos departamentos del país.
LECTURAS RELACIONADAS
La CC confirma la suspensión de Jorge Rodas por cuatro años como dirigente deportivo
Xelajú vence por la mínima a Guastatoya y lidera la tabla de posiciones del Clausura 2025
Deportes y sedes confirmadas para los Juegos Centroamericanos 2025
Los 38 deportes confirmados tendrán lugar en distintas sedes estratégicas, destacando escenarios emblemáticos como el Domo de la zona 13, el Parque Erick Barrondo, el Estadio Cementos Progreso y el Lago Petén Itzá. Algunas de las disciplinas y sus ubicaciones serán:
Ajedrez: Federación Nacional de Ajedrez
Acuáticos: Piscina zona 4, Lago Petén Itzá y Piscina de Mazatenango.
Atletismo: Complejo de Quetzaltenango, San Jerónimo y Cobán.
Bádminton: Coliseo Deportivo
Baloncesto: Canchas 12 avenida y Gimnasio Teodoro Palacio Flores
Balonmano: Domo zona 13
Beisbol: Diamante Enrique “Trapo” Torrebiarte
Billar: Gimnasio Mayor DIGEF
Boliche: Metrobowl, zona 15
Boxeo: Gimnasio Municipal de Chiquimula
Conataje: Lago Petén Itzá
Ciclismo: Circuito en Quetzaltenango
Ecuestres: Club El Pulté
Escalada deportiva: Parque MICUDE, zona 21
Esgrima: Parque Erick Barrondo
Fisicoculturismo: César Braños, Antigua Guatemala
Fútbol: Dono zona 13, Greenfield y Sacatepéquez
Gimansia: Federación Nacional de Gimnasia
Golf: Club de Golf San Isidro
Halterofilia: Coliseo deportivo
Hockey sobre césped: Campo Marte
Judo: Gimnasio 7 de diciembre
Karate: Gimnasio 7 de diciembre
Kickboxing: Parque Erick Barrondo
Navegación a vela: Centro Náutico de Amatitlán
Patinaje: Patinódromo Hans López, Huehuetenango
Remo: Lago Petén Itzá
Rugby: Parque Erick Barrondo
Softbol: Diamantes de Softbol Vista Hermosa
Surf: Playas de Monterrico
Taekwondo: Gimnasio 7 de diciembre
Tenis: Federación Nacional de Tenis, zona 15
Tenis de mesa: Federación Nacional de Tenis de Mesa
Tiro con arco: Polígono Víctor Manuel Castellanos
Tiro con Armas de Caza: Sede por definir
Tiro deportivo: Polígono Víctor Manuel Castellanos
Triatlón: Amatique Bay
Voleibol: Gimnasio Teodoro Palacios Flores y Campo Marte
La Comisión Organizadora ya está en marcha
Para garantizar el éxito del evento, se conformó la Comisión Organizadora, integrada por representantes del Comité Olímpico Guatemalteco, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Gobierno Central y la Municipalidad de Guatemala.
Entre las figuras destacadas que liderarán la organización se encuentran:
Gerardo René Aguirre Oestmann (Presidente Ejecutivo del Comité Olímpico Guatemalteco).
Francisco Aguilar Chang (Viceministro del Deporte y Recreación).
Rafael Augusto Robles Cabrera (Delegado del Presidente de la República).
Patricio Zambrano Restrepo (Representante de la UNESCO en Guatemala).
La cuenta regresiva ha comenzado y con los deportes, sedes y organización definidos, Guatemala está lista para recibir a los mejores atletas de la región en un evento que promete dejar huella en la historia del deporte centroamericano.
Ver esta publicación en Instagram