Ordeca confirma la inclusión del deporte de Adriana Ruano en los Juegos Centroamericanos

Ordeca confirma la inclusión del deporte de Adriana Ruano en los Juegos Centroamericanos

Guatemala dio un paso firme en la organización de los Juegos Centroamericanos, al anunciar oficialmente las competencias y disciplinas que formarán parte del evento. En una conferencia de prensa, se detallarán los deportes que serán disputados, las ciudades que fungirán como subsedes y los recursos que serán destinados para el desarrollo del torneo.

Uno de los anuncios más llamativos fue la inclusión del Tiro con Armas de Caza, una disciplina que se suma por primera vez a la competición y que amplía el abanico de deportes en los que los atletas centroamericanos podrán competir. Además, se resaltó que estos juegos marcarán el inicio del ciclo olímpico para varios medallistas, lo que les permitirá prepararse con miras a futuras competencias de mayor envergadura.

Para garantizar el éxito del evento, el presupuesto destinado asciende a 150 millones de quetzales, cifra que permitirá la correcta organización de cada disciplina y la logística de los atletas participantes. Según se informó, ya se ha realizado un acercamiento con el Ministerio de Finanzas Públicas para asegurar el respaldo económico necesario.

Como parte del compromiso con los deportistas, se brindará un transporte interno, un seguro médico y la atención médica en todas las instalaciones deportivas. Además, contará con el acompañamiento de voluntarios para facilitar la experiencia de los atletas, entrenadores y delegaciones participantes.

LECTURAS RELACIONADAS
La CC confirma la suspensión de Jorge Rodas por cuatro años como dirigente deportivo

Liga Nacional: Tras sanción y resta de puntos, Marquense cierra la jornada ante Cobán en duelo clave por el descenso

En cuanto a la seguridad, se garantizará tanto la presencia de cuerpos de seguridad pública como privada, y se dispondrá de vehículos oficiales para el Presidente, el Secretario General y las jefaturas de la misión, con el fin de optimizar la movilidad y organización del evento.

Uno de los aspectos más destacados de estos Juegos Centroamericanos es la descentralización de las competencias, ya que se contará con múltiples subsedes a lo largo del país, permitiendo que diversas regiones sean protagonistas de la fiesta deportiva.

Los lugares elegidos como subsedes son:

Cobán

San Jerónimo

Puerto Barrios

Sacatepéquez

Mazatenango

Petén

Playa del Pacífico

Chiquimula

Huehuetenango

Quetzaltenango

Las disciplinas que marcarán la competencia.

El programa de los Juegos Centroamericanos incluye una amplia variedad de deportes, que incluyen tanto disciplinas tradicionales como nuevas incorporaciones.

Entre los deportes confirmados están:

Acuáticos: Natación, aguas abiertas, artísticas, polo acuático. Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Balonmano, Béisbol, Billar, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo: Montaña, ruta y BMX.Ecuestres, Escalada deportiva, Esgrima, Fisicoculturismo, Fútbol: 11, playa y sala.Gimnasia: Artística y rítmica.Golf, Hockey sobre césped, Judo, Karate-Do, Kickboxing, Levantamiento de pesas, Navegación a vela, Patinaje, Remo, Rugby, Softbol, Surf, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tiro con arco, Tiro deportivo, Tiro con armas de caza, Triatlón, Voleibol: Salón y playa.

Con todos estos anuncios, los Juegos Centroamericanos en Guatemala están tomando forma y se perfilan como uno de los eventos deportivos más importantes en la región. La inclusión de nuevas disciplinas, la descentralización de las competencias y la inversión en logística y seguridad garantizan que el evento tenga un impacto significativo en el país.

El inicio del ciclo olímpico para muchos atletas comenzará aquí, y Guatemala tiene la oportunidad de demostrar que puede ser un anfitrión de primer nivel. La cuenta regresiva ha comenzado, y con estos detalles confirmados, el país se alista para recibir a los mejores deportistas de Centroamérica en un evento que promete hacer historia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CDAG Guatemala (@cdag_guatemala)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *