Calendario de museos en Guatemala para registrar tus visitas, febrero 2025

Calendario de museos en Guatemala para registrar tus visitas, febrero 2025

Calendario de museos en Guatemala para registrar tus visitas, febrero 2025

Noticias turísticas

|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 11 febrero 2025 2:53 pm

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: fachada exterior del Museo de Arte Moderno. (Crédito: HG)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

Este 2025, el Ministerio de Cultura y Deportes lanzó un nuevo calendario de museos en Guatemala para que chapines y visitantes internacionales registren sus visitas a las diferentes salas culturales y artísticas del país. La iniciativa busca promover el interés por la cultura y la historia, además de incentivar la participación en actividades recreativas y educativas.

Temas de la notaCalendario de museos en Guatemala para registrar tus visitasMuseos que visitar en Guatemala

Calendario de museos en Guatemala para registrar tus visitas

El calendario se entrega de forma gratuita al visitar cualquiera de los museos de Guatemala. En él, los visitantes pueden anotar la fecha exacta en la que realizaron su recorrido y llevarlo consigo para usarlo en futuras visitas. Esta herramienta también permite a los usuarios conocer información básica sobre cada museo, sus horarios y ubicación.

Guatemala cuenta con aproximadamente 90 museos distribuidos en distintas regiones del país. Hay museos de arte, historia, arqueología, naturaleza y tecnología, entre otros. Algunos de ellos ofrecen exposiciones interactivas, lo que los hace atractivos para niños y jóvenes.

El calendario de museos en Guatemala se puede adquirir al visitar cualquier museo del territorio nacional. Los visitantes solo deben solicitarlo en la recepción o taquilla y recibirán un ejemplar sin costo. Se recomienda conservarlo y llevarlo en cada recorrido para mantener un registro de los sitios visitados.

Sigue leyendo:  Museos en el oriente de Guatemala

El uso del calendario no solo fomenta la visita a los museos, sino que también crea un registro personal de las experiencias culturales de cada persona. Esto puede servir como un incentivo para completar recorridos en distintos puntos del país y conocer más sobre la diversidad cultural de Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: imagen informativa del calendario interactivo. (Crédito: MCD)

Museos que visitar en Guatemala

El calendario incluye museos en la Ciudad de Guatemala y en otras regiones. Entre los más visitados están:

Museo Nacional de Arqueología y Etnología: aquí encontrarás piezas resguardadas mayas e información que permite conocer más sobre la historia prehispánica del país.

Museo Popol Vuh: este sitio alberga una colección de arte maya y colonial.

Museo Ixchel del Traje Indígena: la principal exhibición de este lugar presenta una muestra de textiles tradicionales de distintos pueblos indígenas.

Museo del Ferrocarril: se trata del museo donde se encuentran las locomotoras y vagones antiguos que fueron parte del transporte ferroviario en Guatemala.

Museo de Historia Natural: expone colecciones de flora y fauna del país.

Sigue leyendo:  Galería de Arte Prehispánico en Ciudad de Guatemala

Además de estos, hay otros especializados en fotografía, ciencia, literatura y personajes históricos. En Antigua Guatemala y Quetzaltenango se encuentran museos que reflejan el pasado colonial y las tradiciones culturales de cada región. Algunos cuentan con visitas guiadas, talleres, conferencias y eventos especiales. Con el calendario, los guatemaltecos pueden planificar sus recorridos y aprovechar las distintas actividades que se ofrecen en cada sitio.

Por otro lado, varios museos tienen entrada gratuita o tarifas especiales para estudiantes y adultos mayores. También existen días en los que la entrada es libre para todo público. Con esta herramienta del calendario de museos en Guatemala, los visitantes pueden organizar sus recorridos, conocer más sobre la historia del país y aprovechar las actividades que ofrecen los distintos museos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: espacio con locomotoras y vagones antiguos. (Crédito: Angel Clavel)

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *