Cuaresma y Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala

Cuaresma y Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala

Durante la Cuaresma y Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala se implementará un área peatonal para que los visitantes disfruten al máximo de las tradiciones religiosas y culturales de la época. A continuación te contamos más del costo del parqueo, ruta de los buses y otros detalles del plan municipal para esta celebración.

Temas de la notaSobre la celebraciónPerímetro peatonalParqueos municipales y tarifas Buses para trasladar a los visitantesMás de 46 procesiones se desarrollarán en Antigua Guatemala

Presentaron plan para la Cuaresma y Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala

El martes 11 de febrero, en una conferencia de prensa celebrada en las ruinas de Santa Clara, se llevó a cabo el lanzamiento de la Cuaresma y Semana Santa 2025 en Antigua Guatemala. Las autoridades municipales presentaron el plan municipal con las medidas que se implementarán para que esta celebración sea funcional y también sea una experiencia de vida para todas las personas, tanto los antigüeños como los visitantes nacionales y extranjeros.

Desde el inicio de la Cuaresma en marzo hasta el final de Semana Mayor en abril de 2025, se llevarán a cabo un total de 93 actividades religiosas, 47 de ellas son altares de velación y 46 son cortejos procesionales. Este número incluye las actividades de todo el municipio, tanto de las iglesias del casco urbano como de las aldeas.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: se muestra una alfombra delante de un cortejo procesional. (Crédito: INGUAT)

Perímetro seguro y peatonal

Durante los domingos de Cuaresma y dos días de la Semana Mayor, un perímetro de la ciudad colonial se abrirá a la peatonalidad con el objetivo de que los visitantes disfruten de las actividades de forma segura.

Sigue leyendo:  Elizabeth Blanco en Reina Hispanoamericana 2025: así puedes votar por la guatemalteca

Este perímetro se implementará en la Calle de los duelos, Calle de Rubia o Beatas Indias, 1a. Avenida Norte, Calle de los Carpinteros, Calle de las Ánimas, Calle del Manchén, Calle Ancha de los Herreros, Avenida el Desengaño, Calzada Santa Lucía, 7a. Calle y Calle Chipilapa. Este se implementará los cinco domingos de Cuaresma, el Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo. Cabe destacar que el tercer Domingo de Cuaresma será peatonal únicamente el área del parque central y al 5a. Avenida Norte, es decir, la Calle del Arco.

Se permitirá el paso de vehículos en el perímetro peatonal en los siguientes casos:

Ingreso o salida en vehículo de los vecinos que viven en el área.

Ingreso de los buses que transportan turistas hacia los hoteles dentro del perímetro.

Ingreso de los vehículos que deseen parquearse en los estacionamientos privados dentro del área peatonal.

Carga y descarga de productos en horario regular hasta el Miércoles Santo. Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección se podrá realizar en la madrugada hasta las 4:00 a.m.

Las autoridades recomiendan a los comercios realizar la carga y descarga de sus productos un día antes de los domingos de Cuaresma o el Miércoles Santo, sin embargo, si esto no es posible se permitirá el ingreso de los proveedores en el horario indicado. Este año se implementarán nuevamente islas de carga y descarga para las motocicletas de reparto de alimentos en un área Poniente y Oriente de la ciudad, aproximadamente a dos cuadras del parque central.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: mapa del perímetro peatonal. (Crédito: Municipalidad de Antigua Guatemala)

Parqueos en Cuaresma y Semana Santa 2025

La ciudad colonial habilitará 8 parqueos municipales para recibir a los visitantes:

Santa Inés (para motos y carros)

Auxiliatura Santa Inés

Fina Retana

Campo 3 (para motos)

Centro de Servicios Mercado (para motos)

Finca La Pólvora

Instituto Normal para Varones Antonio Larrazábal —INVAL—

Rancho Nimajay (parqueo habilitado para personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con problemas de movilidad)

Sigue leyendo:  Universales homenajeó a los ganadores del galardón Guatemaltecos Ilustres 2024

El costo del parqueo será de Q 20.00 para carros y de Q 10.00 para motocicletas de 2 a 4 ruedas. Estarán abiertos desde las 5:00 a.m., excepto algunos días como el Quinto Domingo de Cuaresma, Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo, en los que el horario será extendido.

Buses para trasladar a los visitantes

Se contará con tres rutas para trasladar a los visitantes:

Ruta 1: Del Rancho Nimajay hacia la Plaza Mayor.

Ruta 2: De INVAL hacia el Tanque de la Unión.

Ruta 3: Parqueos de Santa Inés y Auxiliatura Santa Inés hacia la Fuente de las Delicias del Barrio de la Concepción.

Más de 46 procesiones se desarrollarán en Antigua Guatemala

Como mencionamos, durante el período cuaresmal y la Semana Mayor, se realizarán 46 procesiones en el municipio de Antigua Guatemala. Al inicio de la Cuaresma la cantidad es menor, con apenas 3 durante la primera semana, pero incrementará en la Semana Santa con más de 20 procesiones.

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *