Accidente de bus en Guatemala: Tres videos muestran cómo perdió el control antes de caer al barranco y dejar 54 fallecidos

Accidente de bus en Guatemala: Tres videos muestran cómo perdió el control antes de caer al barranco y dejar 54 fallecidos

Cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos registraron las últimas imágenes del autobús que, sin control, se accidentó al precipitarse en un barranco durante las primeras horas del lunes 10 de febrero de 2025, dejando un saldo fatal de 54 fallecidos, todos pasajeros excepto el piloto y su ayudante.

Según los registros de la Dirección General de Transporte (DGT), el autobús pertenecía a la empresa Transporte Tineca y cubría la ruta de la aldea Estancia de la Virgen, San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso. Cada día emprendía su viaje a las 3.00 horas con dirección a Ciudad de Guatemala.

Uno de los videos muestra un registro a las 4.17 horas en el que se observa que el autobús se desplazaba a una velocidad moderada y seguía su marcha, aparentemente sin inconvenientes.

Circulaba entre otros vehículos, manteniendo una buena distancia por delante y por detrás.

Dos minutos después, desde otro ángulo, una cámara registró que, a las 4.19, el autobús descendía a excesiva velocidad, sin poder detenerse, y arrolló uno de los varios conos verdes colocados para desviar el tránsito en uno de los carriles.

Casi al mismo tiempo, milésimas de segundo después, otra cámara marcó las 4.19 horas y captó el momento en el que el semáforo del redondel cercano cambió a verde, permitiendo la marcha de los vehículos que esperaban en la fila.

Los primeros automóviles avanzaron y, en ese instante, el autobús entró a cuadro a gran velocidad, impactando a dos vehículos que ya habían iniciado su marcha tras la señal verde.

Uno de los automóviles quedó a un costado de los carriles, mientras que el otro terminó al borde del precipicio tras el impacto.

El autobús extraurbano tenía 30 años de antigüedad, y la Dirección General de Transporte (DGT) mantenía vigente su licencia de operaciones.

La primera hipótesis deduce que el autobús tuvo desperfectos mecánicos en el sistema de frenos y descendió a alta velocidad desde la colonia Atlántida, zona 18, hasta Las Bouganvilias, en la zona 6.

LECTURAS RELACIONADAS
Este es el estado de salud de los sobrevivientes del accidente cerca del puente Belice

“¡Traigan equipo especial!”: video muestra los segundos después del accidente cerca del puente Belice

Sin embargo, otros aspectos se investigan como el hecho de que el piloto, Billy Aníbal Foronda Azañón de 24 años, no tenía la licencia correspondiente, ni estaba registrado en la Dirección General de Transporte (DGT).

El conductor no contaba con la licencia Tipo A, requerida para manejar transporte de pasajeros, y tenía en cambio licencia Tipo C.

La DGT también aseguró que no encontró el nombre del piloto en sus registros administrativos, lo cual también era un requisito obligatorio para operar como piloto de bus extraurbano.

Esos factores pusieron en duda la cobertura del seguro; la DGT se deslindó de la fase de reclamo de la póliza y aseguró que el proceso de reclamo tendría que gestionarse directamente entre la aseguradora y los familiares.

LECTURAS RELACIONADAS
Con cuánto dinero se indemniza a víctimas de accidentes de tránsito en buses extraurbanos, cómo se calcula el monto y cómo se cobra

¿Una ley para frenar accidentes? Proponen acciones urgentes antes de reformas legales

Asimismo, la DGT indicó entonces que el propietario del autobús tendría que solventar las inconsistencias relacionadas con las especificaciones del contrato y el incumplimiento por el tema de la licencia del conductor.

No obstante, un día después del incidente, la compañía de seguros aseguró que indemnizará a las familias de los fallecidos.

Lea también: Los rostros de una tragedia: el duelo nacional por las 54 víctimas de un viaje sin retorno

La aseguradora enfatizó su compromiso de dar cobertura y que “a pesar de las circunstancias que ocasionaron el accidente”, esto no afectará los pagos a los afectados.

En un comunicado, la compañía solicitó que las familias afectadas se comuniquen a los teléfonos 5308-8071 y 5069-8193 para agilizar los trámites correspondientes.

El Ministerio Público (MP), que llegó al lugar del incidente y trabajó en la identificación de los fallecidos en una morgue provisional, confirmó que inició una investigación de oficio. La Fiscalía también solicitó exámenes toxicológicos para determinar si el conductor manejaba bajo los efectos de alguna sustancia.

Lea también: Los tres factores que pudieron evitar el accidente bajo el puente Belice y de los que ninguna autoridad se hace responsable  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *