Familiares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica
Samuel y José Manuel Morales solicitaron la devolución de la caución económica. Foto La Hora: Fabricio La Hora
Samuel y José Manuel Morales, hermano e hijo del expresidente Jimmy Morales, así como otros acusados en el caso Botín Registro de la Propiedad, solicitaron al antiguo Tribunal Décimo Tercero de Sentencia Penal, ahora Tribunal contra Extorsiones, les devuelva las cauciones económicas que pagaron como parte de las medidas sustitutivas que les fueron otorgadas para permanecer en libertad mientras duraba la investigación.
La solicitud se presentó a dos años de que la Corte de Constitucionalidad (CC) dejó en firme las decisiones dentro del proceso, que en el caso de los Morales fue la ratificación de la absolución a su favor, mientras que para otros sindicados fue la anulación de su sentencia.
En tal sentido, y al ya no tener un proceso en su contra, los señalados aseguran que ese dinero, que se dio únicamente para asegurar su presencia dentro del proceso y al haber cumplido todas las fases, debe volver nuevamente a sus manos.
De acuerdo con las medidas que les fueron fijadas en ese instante, solo los familiares del expresidente pagaron Q100 mil cada uno.
Dado que la sentencia a favor de los Morales y de otros sindicados está firme, el tribunal ordenó la devolución de los fondos respectivos únicamente a José Manuel Morales, ya que en el caso de Samuel Morales, el MP se opuso por considerar que hay recursos pendientes.
La CC favorece a los familiares de Jimmy Morales y sentencia queda firme
Según el MP, en el caso de Samuel Morales, todavía queda pendiente por dilucidar si se debe procesar o no por lavado de dinero, ya que hay amparos que no han sido resueltos.
Por tal razón, el tribunal dio un plazo de 48 horas a la fiscalía para que presente un informe sobre cuál es el estado de dichos recursos y así se pueda tomar una decisión entorno a la petición de devolución de la caución económica.
EL CASO
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) identificó que supuestamente desde la dirección del Registro General de la Propiedad (RGP), entonces a cargo de Anabella De León, se aprobó al menos 15 plazas fantasma, lo que implicó un gasto de Q3 millones por parte de la institución.
Durante la investigación se encontró evidencias de pagos por servicios de banquetes en eventos organizados por el RGP, lo que representó un costo aproximado de Q150 mil, el monto fue entregado en dos servicios.
El primer banquete se trataba de un desayuno para 564 personas con un costo de Q90 mil.
José Manuel Morales presentó varias cotizaciones, de las cuales dos eran falsas detallan las investigaciones y una ganó el evento en Guatecompras, mientras que el segundo evento tuvo un costo de Q89 mil 974, el cual cubriría la alimentación de 40 personas en tres días, según la Fiscalía.
Sin embargo, el 19 de agosto de 2019, el Tribunal Décimo Tercero Penal dictó sentencia absolutoria a favor de los familiares del exmandatario. Esta fue ratificada en 2023 por la Corte de Constitucionalidad, dejándolos libres de cargos.
En tendencia:
Tras muerte de abogada y derrota en el CANG, Ángel Pineda lleva su frustración a XTragedia zona 6: Exdiputado fallecido que también dirigió la DGT firmó licencia de Transportes Tineca, S.A.Migrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retornoMP oculta boletos de viaje de funcionarios a eventos por toma de posesión de Donald TrumpFamiliares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}