Oficialismo fracasa en su intento de revivir el transfuguismo y no consigue apoyo de oposición

Oficialismo fracasa en su intento de revivir el transfuguismo y no consigue apoyo de oposición

Con tan solo 46 votos a favor, el oficialismo fracasó en su intento por aprobar reformas a la Ley Orgánica de Organismo Legislativo (Lool). La iniciativa permitía, entre otras cosas, el retorno del transfuguismo al Congreso de la República.

Durante la sesión plenaria de este martes 11 de febrero, el diputado José Adolfo Quezada, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), presentó una moción. Es uno de los cinco diputados uneístas que deberá ser declarado independiente por una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Pero la propuesta generó una serie de críticas por diputados que consideraron que la era “casuística” y que tan solo buscaría favorecer a los diputados oficialistas, quienes actualmente mantienen la categoría de independientes en ese organismo.

La moción, al momento de ser sometida a votación, obtuvo solo 46 votos a favor, siendo insuficiente para que fuera incluida dentro del orden del día para después solicitar que sea aprobada de urgencia nacional.

LECTURAS RELACIONADAS
Bancadas del Congreso terminan el año fraccionadas en 33 subgrupos

Dictaminan reformas a la Ley Electoral y blindan a los partidos, reducen la fiscalización y permiten el trasfuguismo

La propuesta de reformas a la Lool fue presentada en septiembre del año pasado. Obtuvo un dictamen en cuestión de semanas por la Comisión de Apoyo Técnico del Congreso.

En sus artículos propone que cinco diputados independientes y más puedan constituirse como bloque, lo que permitiría obtener derechos como bancada pese al estatus de independiente.

Esta situación podría beneficiar a los diputados electos por Movimiento Semilla y a los diputados de la UNE que mantienen un pulso político y legal con la secretaria general de la organización, Sandra Torres.

Los argumentos

Del lado de la oposición, los bloques Todos, Vamos y Valor fueron algunos de los que se pronunciaron en contra, explicando que la propuesta de llegar a ser aprobada no podría ser aplicada por asuntos de retroactividad.

El principal rechazo a la propuesta fue que la normativa, de fondo, según los diputados en contra, reactivaría el transfuguismo y permitiría que actores externos pudieran incidir para la conformación de nuevos bloques o fuerzas políticas.  

“Ya no hay democracia, se rompe el sistema democrático del Organismo Legislativo y se abre una compra y venta de voluntades. Como bloque Todos rechazamos ese tema”, dijo el diputado Byron Rodríguez.

Por su parte, el diputado Allan Rodríguez, jefe del bloque Vamos, criticó al oficialismo y destacó que ya hay resoluciones constitucionales que impiden este tipo de prácticas.

“Hoy quieren arrastrarnos a todos, chantajearlos, extorsionarlos, para que se sumen a votar por esta ilegalidad, no por el caprichito de algunos que por puro tubo quieren ser presidentes de algo (…) quieren que se viole la institucionalidad, quieren que valga la chequera, el que compre más diputados”, señaló.

Mientras que el diputado Elmer Palencia, del bloque Valor, dijo que la propuesta no es apoyada por su bancada y destaca que una reforma de este tipo no cambiaría la situación de los actuales diputados con el estatus de independientes.

“Los 25 –independientes– por medio de una reforma de la ley orgánica no va a cambiar su estatus de independiente. La ley no es retroactiva”, indicó Palencia.

Mientras que del lado oficialista, quien defendió la propuesta fue el diputado Román Castellanos. “Hemos visto como ahora un juez, que no tiene nada que ver, cancela un partido político; o un secretario general expulsa a un diputado”, expuso.

Castellanos respondió a los diputados que cuestionaban la institucionalidad con decisiones que tomó la anterior legislatura, que estuvo bajo la dirección del bloque Vamos.  

“Los que se aliviaban en la legislatura pasada con dinero y corrupción se rasgan las vestiduras diciendo que hay que proteger la institucionalidad de los partidos, cuando ellos le quitaron la inmunidad a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral”, concluyó el oficialista.

#Ahora | Un grupo de diputados presenta una moción para entrar a conocer en primer debate las reformas a la Ley Orgánica del Congreso que permitiría que los diputados independientes puedan formar bloques, reviviendo el transfuguismo según algunos parlamentarios.

— Henry Montenegro (@hmontenegro_GTV) February 11, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *