¿Qué pasará con el bus accidentado que dejó 54 fallecidos bajo el puente Belice?
El portavoz de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte (Emetra), Amílcar Montejo, afirmó que la extracción del bus en el barranco corresponde al Ministerio Público, esto en relación a las diligencias por lo sucedido.
Montejo explicó que el bus extraurbano es parte de la evidencia de la tragedia que causó 54 fallecidos el 10 de febrero al caer en un barranco cerca del puente Belice, zona 6 de la capital.
Agregó que Emetra y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad de Guatemala están dispuestos a apoyar en las operaciones correspondientes.
Moisés Ortiz, vocero del MP, informó que la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas tiene peritajes e inspecciones pendientes que hacer en la unidad de transporte.
EN ESTE MOMENTO Así fue como la Directiva del Congreso negoció y aprobó el aumento de sueldo para diputados a partir de febrero Oficialismo se receta ampliación por Q4 mil 166 millones tras suspensión de artículos del presupuesto 2025
Lea más: Los rostros de una tragedia: el duelo nacional por las 54 víctimas de un viaje sin retorno
Añadió que cuando las diligencias se efectúen, se entregará el vehículo a la Policía Nacional Civil (PNC) para su resguardo.
Ortiz y Montejo concuerdan que la PNC será la responsable de trasladar el bus accidentado a un predio, tal como ocurre con todos los vehículos consignados, ya que este es catalogado como una evidencia de la investigación.
Para leer más: “Me duele mucho”: madre de víctima de accidente de bus narra cómo su hija sacaba adelante a sus nietos