USAC dice que el Ejército violó la autonomía universitaria y suspende actividades en el país

USAC dice que el Ejército violó la autonomía universitaria y suspende actividades en el país

El Consejo superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos (USAC) acusó este miércoles 12 de febrero al Ejército de Guatemala de haber violentado la autonomía universitaria, porque supuestamente efectivos castrenses “irrumpieron” en el campus central; sin embargo, el Ministerio de la Defensa (Mindef) rechaza esos señalamientos.

Ante dichos incidentes, el CSU decidió cerrar todos los accesos al campus central y suspender las actividades académicas a escala nacional.

“El Consejo Superior Universitario ha acordado suspender actividades a nivel nacional a partir de hoy, 12 de febrero a las 13:30 horas, retomando labores el día de mañana. Esta medida se toma ante la irrupción de miembros del Ejército en el campus central, un hecho que violenta la autonomía universitaria, principio fundamental que protege la independencia de nuestra institución”, detalló la USAC en un comunicado difundido en sus redes sociales.

La presencia del Ejército se debió a la llegada de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, a la Facultad de Ingeniería, a donde fue invitada por integrantes de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería (AEI); sin embargo, por los incidentes la vicemandataria ya no acudió.

“Como universidad, resguardamos la seguridad de nuestros estudiantes, docentes y trabajadores, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de la autonomía y el respeto a la institucionalidad”, agrega la USAC.

Por su parte, el Ministerio de la Defensa informó que la presencia de los efectivos de la Guardia Presidencial se debió a las actividades previstas por la Vicepresidencia, pero aseguran que los soldados prestaron seguridad lejana.

“Les comento que la señora vicepresidenta tenía actividad por el Día de la Niña y personal de la Guardia Presidencial le proporcionó seguridad lejana (circulo 3) en las afueras de la Universidad. El personal militar no ingresó a la Universidad”, recalca una fuente militar.

Herrera se pronuncia

Por su parte, la vicepresidente Herrera se pronunció en sus redes sociales, en un mensaje en el que dijo que los círculos de seguridad asignados a la Vicepresidencia están a cargo de las autoridades correspondientes y que sobre estos ella no tiene ningún tipo de intervención.

“Como guatemalteca siempre he valorado y respetado la autonomía, lamento que se hayan suspendido las actividades académicas, docentes y administrativas en la universidad”, dijo Herrera.

Rechazan señalamientos

Además, el Gobierno de Guatemala en un comunicado informó que el Ejército no irrumpió en la Universidad, como lo afirma el CSU.

“Aclaramos de manera categórica que el Ejército Nacional de Guatemala no irrumpió en las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). La vicepresidenta de la República fue invitada por asociaciones estudiantiles en el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia para impartir una conferencia programada para este miércoles”, señala el documento.

Agrega: “Dentro del equipo de seguridad del presidente y la vicepresidenta, el tercer anillo se conforma con elementos del Ejército Nacional, razón por la cual se desplazan a los lugares que acuden. Asimismo, aclaramos que la vicepresidenta no estuvo en el lugar cuando la Guardia Presidencial realizaba sus protocolos de seguridad establecidos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *