Qatar 2025: Un Mundial Sub-17 con formato renovado y más selecciones en el que aspira estar Guatemala

Qatar 2025: Un Mundial Sub-17 con formato renovado y más selecciones en el que aspira estar Guatemala

La Copa Mundial Sub-17 de la Fifa 2025 marcará el inicio de una nueva era en el futbol juvenil, con una expansión histórica y un novedoso sistema de competición, en el cual Guatemala tiene aspiraciones de clasificar este domingo 16 de febrero. Este torneo, que se celebrará en Qatar, será el primero bajo un formato de 48 selecciones, replicando el modelo que se estrenará en la Copa del Mundo de selecciones mayores en 2026.

El cambio en el número de participantes se concretó en octubre de 2023, cuando el Consejo de la Fifa aprobó la propuesta presentada por Liberia tras dos años de análisis. Posteriormente, en marzo de 2024, se confirmó oficialmente la nueva estructura del Mundial Sub-17, que pasará de 24 a 48 equipos.

Además, el torneo sub-17 adoptará una frecuencia anual, a diferencia del ciclo bianual que había regido históricamente. Entre 2025 y 2029, la FIFA organizará cinco ediciones consecutivas, todas con sede en Qatar, decisión que también fue ratificada en el Consejo de marzo de 2024.

LECTURAS RELACIONADAS
¿Cuántas selecciones de Concacaf van al Mundial Sub 17? Así marcha la pelea por llegar a Qatar

¿Quién es Damián Rivera? El jugador con pasado en Costa Rica convocado para la Selección de Guatemala

Un formato de competencia inédito

El Mundial Sub-17 de Qatar 2025 se disputará del 5 al 27 de noviembre, estrenando una estructura de competencia diferente a cualquier otro torneo Fifa. Las 48 selecciones se distribuirán en cuatro minitorneos, cada uno compuesto por tres grupos de cuatro equipos.

En cada minitorneo, avanzarán a las semifinales el líder de cada grupo y el mejor segundo lugar. Los ganadores de estas semifinales se enfrentarán en la final del minitorneo, y los cuatro campeones clasificarán al ‘Final Four’, la fase decisiva del torneo. Esta instancia constará de semifinales y final para definir al campeón mundial.

Honduras, Estados Unidos, Panamá y El Salvador clasificaron para el Mundial Sub-17
➡️ https://t.co/pEPK0dLdys 🔗

— Concacaf (@Concacaf) February 16, 2025

Reparto de cupos por confederación

La ampliación a 48 selecciones permite una distribución más amplia de plazas entre las confederaciones:

África (CAF): 10 selecciones
Los boletos se otorgarán a través de la Copa Africana de Naciones Sub-17, que se celebrará del 30 de marzo al 19 de abril. Clasificarán los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos, además de los ganadores de dos playoffs entre los terceros lugares.

Asia (AFC): 8 selecciones + Qatar
La clasificación se definirá en la Copa Asiática Sub-17, que se jugará del 3 al 20 de abril. Avanzarán los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos. Qatar, como anfitrión, tiene su lugar asegurado.

CONCACAF: 8 selecciones
De la región ya han asegurado su clasificación Honduras, Estados Unidos, Panamá y El Salvador. Las últimas cuatro plazas se definirán en la última jornada del clasificatorio este domingo 16 de febrero, una de ellas la lucha Guatemala ante Haití.

Sudamérica (CONMEBOL): 7 selecciones
El Campeonato Sudamericano Sub-17 se disputará entre el 27 de marzo y el 12 de abril. Clasificarán los cuatro equipos que avancen al ‘Final Four’ y los tres mejores de los playoffs por el quinto al octavo lugar.

Oceanía (OFC): 3 selecciones
Fiji, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda ya aseguraron su pase al Mundial tras la finalización del torneo regional.

Europa (UEFA): 11 selecciones
Las plazas se otorgarán mediante la Liga A del Campeonato Sub-17, que se jugará entre el 19 y el 25 de marzo. Clasificarán los ganadores de cada uno de los siete grupos y los cuatro mejores segundos.

La elección de Qatar como sede fija para el Mundial Sub-17 entre 2025 y 2029 responde a la infraestructura de primer nivel que el país consolidó tras organizar la Copa del Mundo de 2022. Con estadios modernos y una logística eficiente, Qatar se convierte en el epicentro del fútbol juvenil durante los próximos años.

pic.twitter.com/2wQp8Ec4f9

— Concacaf (@Concacaf) February 16, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *