Precios para ir al Volcán Pacaya en una aventura

Precios para ir al Volcán Pacaya en una aventura

Precios para ir al Volcán Pacaya en una aventura

Aventura

|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 17 febrero 2025 3:19 pm

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: mujer en un sendero frente a un volcán. (Crédito: Inguat)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

Si estás planeando una aventura inolvidable, aquí te dejamos cuáles son los precios para ir al Volcán Pacaya. Escalar esta cumbre es una de las experiencias más populares en Guatemala. Este volcán activo, ubicado en el departamento de Escuintla, es un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros.

La caminata hasta la cima permite observar paisajes volcánicos, campos de lava y, en algunas ocasiones, actividad eruptiva a la distancia. Para quienes desean vivir esta experiencia, es importante conocer los costos asociados a la visita. Descúbrelos a continuación, ¡vamos pues!

Temas de la notaPrecios Volcán PacayaRecomendaciones para la aventura

Precios para ir al Volcán Pacaya en una aventura

El acceso al volcán está regulado por el Parque Nacional Volcán Pacaya, administrado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Para llegar, es necesario tomar la carretera CA-9 en dirección a la Costa Sur y, al llegar al kilómetro 36.5, girar a la izquierda hacia el municipio de San Vicente Pacaya. En esta zona, los visitantes pueden acceder a dos senderos autorizados: «La Corona», ubicado en la aldea Concepción El Cedro, y el «Centro de Visitantes», en la aldea San Francisco de Sales. Para mayor facilidad, se puede ingresar la ruta en aplicaciones de navegación como Waze y Google Maps.

Los precios de ingreso varían según la categoría del visitante:

Guatemaltecos: Q30.00 por persona.

Estudiantes de nivel medio (con identificación): Q10.00 por persona.

Extranjeros: Q100.00 por persona.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: personas caminando por un sendero volcánico. (Crédito: Inguat)

El pago se realiza en la entrada del parque y se recomienda llevar efectivo, ya que en la zona no hay cajeros automáticos o puntos de pago electrónico. Por seguridad, es obligatorio hacer la caminata con un guía autorizado. Los guías conocen las rutas y pueden orientar a los visitantes en caso de cualquier inconveniente.

El costo del guiado es de aproximadamente entre Q200.00 y Q300.00 por grupo de entre 10 y 12 personas. Esto significa que, si se organiza un grupo, el precio individual puede ser menor, alrededor de Q30.00 por persona. En caso de hacer la caminata en grupos más pequeños o de forma privada, el precio puede variar según el acuerdo con el guía.

Para quienes llegan en carro propio, el parqueo tiene un costo de Q30.00 por vehículo. Existen espacios para automóviles, motocicletas y buses pequeños. Es recomendable llegar temprano para encontrar parqueo disponible, especialmente en fines de semana o días festivos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: río de lava con roca volcánica alrededor. (Crédito: Inguat)

Recomendaciones para escalar el Volcán Pacaya

El Volcán Pacaya ofrece una experiencia inolvidable. Tanto turistas nacionales como extranjeros pueden disfrutar de un recorrido seguro y organizado. Con una planificación adecuada, es posible aprovechar al máximo la aventura y contemplar de cerca uno de los paisajes más impresionantes de Guatemala. Te dejamos algunas recomendaciones para que tu visita sea de lo mejor:

Llevar ropa y calzado adecuado: el terreno es irregular y, en algunos tramos, hay ceniza volcánica suelta. Se recomienda usar zapatos de senderismo o tenis con buena tracción.

Llevar suficiente agua: la caminata puede durar entre 1.5 y 3 horas hasta la cima, por lo que es importante mantenerse hidratado.

Seguir las instrucciones del guía: por seguridad, es esencial respetar las indicaciones y no alejarse del grupo.

Evitar dejar basura: el parque es un área protegida, por lo que se debe llevar una bolsa para residuos y no contaminar el entorno.

Verificar el clima antes de la visita: en época de lluvias, la caminata puede ser más complicada y con menos visibilidad.

Si eres un aventurero, también te puede interesar la siguiente nota:

.Leer
Volcanes de Guatemala ideales para principiantes
Estos impresionantes volcanes de Guatemala son ideales para principiantes. Cuentan con una vista única y un recorrido que sin duda te encantará.

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *