Al menos 292 personas han muerto en accidentes de tránsito en 47 días del 2025
Por lo menos 292 personas han muerto y mil 145 resultaron heridas en accidentes de tránsito registrados del 1 de enero al 16 de febrero del 2025, según reportes del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).
En total, en 47 días se reporta que ocurrieron mil 10 hechos de tránsito en todo el país, y aunque la cifra es alta, aún está por debajo de los mil 20 hechos y los 315 fallecidos que se registraron en el mismo periodo del 2024.
Brenda Santizo, porta voz del Departamento de Tránsito, informó que el total de hechos, fallecidos y heridos de este año corresponde a 539 colisiones, 234 atropellos, 158 caídas, 56 choques, 10 volcaduras y 13 salidas de pista.
“Es importante que los conductores porten documentación vigente y en orden para evitar sanciones. Tránsito continúa con diferentes operativos móviles y permanentes, por lo que recomendamos no sobrecargar la motocicleta, utilizar equipo y casco de protección personal, ya que en el 49 % de los hechos de tránsito está involucrada la motocicleta”, detalló Santizo.
Agregó que es importante ser prudente al volante porque, según sus estadísticas, por lo menos tres de cada 10 personas adquieren una discapacidad a consecuencia de un hecho de tránsito.
Antecedentes
Uno de los últimos hechos de tránsito registrados en Guatemala con saldos fatales es el del bus de los transportes Tineca, que el 10 de enero pasado cayó a un barranco en la calzada La Paz, zona 6 de la capital, donde 54 personas perdieron la vida.
En este caso, las autoridades tratan de establecer qué fue lo que ocurrió; sin embargo, la investigación es compleja porque entre las víctimas mortales está el piloto y el ayudante del autobús.
Ese hecho abrió de nuevo el debate sobre la regularización del servicio de transporte de pasajeros y sus conductores, ya que, de acuerdo con diversas fuentes, hechos como ese se deben a la irresponsabilidad de los pilotos que sobrecargan las unidades y conducen a excesiva velocidad.
Además, se ha dicho que, como en este caso, los pilotos manejan con licencias no aptas para el tonelaje establecido, pues el conductor del bus accidentado solo tenía licencia tipo C, cundo la requerida es tipo A.